Dos de los comisionistas del AVE presionaron a Siemens a espaldas de sus socios
Juan Carlos Mangana, empleado de la ejecutiva del PSOE hasta 1987, negoci¨® durante meses con la multinacional Siemens para obtener un contrato relacionado con las futuras adjudicaciones del AVE, hasta que lo consigui¨® en 1988. Mangana representaba a la firma GTP, SA, pero el pago de comisiones se realiz¨® a trav¨¦s de otra firma, controlada exclusivamente por Mangana y uno de sus amigos, Sotero Jim¨¦nez, marginando al resto de los socios inicialmente conocedores de la operaci¨®n. Existe abundante documentaci¨®n sobre estos hechos, incluidas notas internas.
Mangana entr¨® en contacto con Siemens a trav¨¦s de la firma GTP, una entidad de reducidas dimensiones creada en 1987, cuyos primeros trabajos hab¨ªan consistido en un proyecto de agricultura biol¨®gica y algunos intentos inmobiliarios.De repente, sin soluci¨®n de continuidad, Juan Carlos Mangana coment¨® al resto de sus socios la posibilidad de entrar en contacto con Siemens. Existen cartas de Juan Carlos Mangana al consejero-delegado de la multinacional alemana, Francisco Franc¨¦s, por medio de las cuales le propon¨ªa un "contrato de colaboraci¨®n entre nuestras sociedades" (carta del 4 de mayo de 1988), complementada por otra posterior en la que se detallaba la sugerencia de comisi¨®n que conven¨ªa pagar: 2% o 3,5%, seg¨²n los casos. En alguna de estas cartas pueden apreciarse notas manuscritas al asesor jur¨ªdico de Siemens, en que el receptor de la misiva -normalmente el consejero delegado, Francisco Franc¨¦s- ped¨ªa opini¨®n al asesor jur¨ªdico de la misma, Carlos D¨ªaz Rozas, sobre la propuesta recibida.
La insistencia de los comisionistas se aprecia en otra nota interna de Siemens, en este caso firmada por el tambi¨¦n directivo de la multinacional Mario Huete, en la que puede leerse: "Los srs. de GTP nos urgen con la firma del contrato por enclavamientos electr¨®nicos. Seg¨²n ellos, una instancia superior".
Cuando las negociaciones para el contrato entre GTP y Siemens estaban muy avanzadas, Juan Carlos Mangana dirigi¨® otra carta a Siemens en la que anunciaba su intenci¨®n de abandonar GTP, como se lee en el documento reproducido ¨ªntegramente en esta p¨¢gina. La retirada de Mangana produjo efectos sorprendentes: Siemens suspendi¨® sus relaciones con GTP y acept¨® firmar el contrato ya negociado, al igual que sus anexos, con una empresa que era propiedad exclusiva de Juan Carlos Mangana y de Sotero Jim¨¦nez, denominada GMP Consultores. Uno y otro eran militantes socialistas, mientras que entre el resto de sus socios de GTP hab¨ªa personas de diferentes procedencias.
Uno de estos ¨²ltimos, Joaqu¨ªn Mundo, se enter¨® el pasado d¨ªa 26, por la lectura de este peri¨®dico, de que sus antiguos socios Juan Carlos Mangana y Sotero Jim¨¦nez han terminado cobrando, al menos, 803 millones de pesetas -IVA incluido- por comisiones de Siemens, en relaci¨®n con distintos contratos de la l¨ªnea ferroviaria de alta velocidad Madrid-Sevilla.
Herencias de Cenemesa
Por otra parte, Xabier de Irala, vicepresidente y consejero delegado de la multinacional sueco-suiza Asean Brown Bovery (ABB) -que form¨® parte del consorcio Siemens para el AVE- declar¨® ayer ante el juez Marino Barbero que los informes supuestamente encargados a Filesa no existen y que la orden de pago de los m¨¢s de 161 millones de pesetas a dicha firma provino de la compa?¨ªa matriz en Suiza.
Xabier de Irala explic¨® que, con la compra del grupo espa?ol Cenemesa -que se encontraba sumido en una grave crisis- ABB hab¨ªa asumido un pasivo de 5.000 millones de pesetas, en el que se encontraban facturas por informes que se desconocen. A?adi¨® que pagar una deuda de poco m¨¢s de 100 millones, cuando se hab¨ªan asumido 5.000 millones de pasivo, no creaba problemas a la multinacional.
Los representantes socialistas en la Mesa de la Comisi¨®n de Industria del Congreso de los Diputados se opondr¨¢n hoy con toda probabilidad a que comparezca Juli¨¢n Garc¨ªa Valverde, ex presidente de Renfe y ex ministro de Sanidad, para informar sobre los contratos de Renfe para el AVE, informa Camilo Valdecantos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.