Primer logro social de la 'era Clinton'
Los norteamericanos tendr¨¢n un permiso sin sueldo para cuidar a sus hijos y familiares enfermos

La primera ley firmada por el presidente Bill Clinton equipara a Estados Unidos con el resto del mundo democr¨¢tico en una conquista social de la que hace muchos a?os se disfruta en Europa pero que no beneficiaba todav¨ªa a los trabajadores norteamericanos. Se trata de lo que se llama la Ley sobre Permiso Familiar, que otorga el derecho permiso sin sueldo de tre meses a aquellos empleado tengan que atender a un reci¨¦n nacido o que se vean afectados or una enfermedad, ellos mismos o cualquier miembro de su familia directa.Aunque parezca mentira, ese derecho no exist¨ªa hasta ahora en Estados Unidos. Durante la ¨²ltima d¨¦cada, el Partido Dem¨®crata hizo varios intentos de aprobar la ley,, pero siempre se encontr¨® con la oposici¨®n de los republicanos, que consideran que esta norma supondr¨¢ un gran gasto para los empresarios. El presidente George Bush lleg¨® a vetar en dos ocasiones el proyecto surgido del Parlamento.
Despu¨¦s de dar a luz, una mujer norteamericana ten¨ªa que optar entre dejar a su hijo inmediatamente al cuidado de alguien o renunciar a su trabajo. Igual ocurr¨ªa cuando un pariente se enfermaba de gravedad. En ¨¦pocas de gran movilidad laboral eso no era un problema tan serio, pero en los ¨²ltimos a?os se hab¨ªa convertido en una de las principales angustias de esta sociedad.
Con esta iniciativa, Clinton quiere demostrar que es un presidente sensible a las inquietudes populares. En el acto de firma de la ley, el presidente Clinton dijo ayer que se sent¨ªa orgulloso de que la primera pieza legislativa con su r¨²brica "sea verdaderamente un ejemplo de la prioridad de los intereses populares".
El principal promotor de esta ley, el senador dem¨®crata Christopher Dodd, coment¨® tras la aprobaci¨®n por ambas C¨¢maras: "Finalmente nuestra naci¨®n puede vislumbrar en el futuro un ambiente de trabajo m¨¢s humano, un ambiente de trabajo que reconoce que ser un buen miembro de familia repercute en ser tambi¨¦n un mejor trabajador".
El jefe de la minor¨ªa republicana en el Senado, Bob Dole, pronostic¨® que esta ley, que entrar¨¢ en vigor dentro de seis meses, agudizar¨¢ las crisis de algunas empresas. "No tenemos idea de cu¨¢nto va a perjudicar esto a las empresas, pero estamos hablando de decenas de miles de puestos de trabajo que van a perderse o dejar de ser creados por esta ley", afirm¨® Dole.
La ley obliga ¨²nicamente a las empresas con m¨¢s de 50 trabajadores, por lo que todav¨ªa una buena porci¨®n de la fuerza laboral norteamericana quedar¨¢ excluida de ese derecho. El permiso puede ser otorgado por un m¨¢ximo de tres meses y una vez por a?o. Los empleados que soliciten ese permiso sin sueldo tienen derecho a que se les respete su puesto de trabajo y los beneficios de la seguridad social. A cambio deber¨¢n demostrar que el permiso fue utilizado en el cuidado de un reci¨¦n nacido, o en el cuidado de un padre, c¨®nyuge o hijo enfermo. No se ver¨¢n beneficiados por esta ley los trabajadores con menos de un a?o en la empresa en la que solicitan el permiso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.