La Sinf¨®nica del Sur
Legan¨¦s es el primer municipio de la regi¨®n que cuenta con una orquesta estable
Legan¨¦s, con 170.000 habitantes, se ha convertido, de la mano (le la Escuela Municipal de M¨²sica Pablo Casals, en la primera localidad de la regi¨®n que cuenta con una orquesta sinf¨®nica propia. Sus componentes son 60 m¨²sicos aficionados, profesores y alumnos de la escuela, que bajo la batuta de su director, Manuel Rodr¨ªguez Sales, han hecho realidad un viejo sue?o que le ha sido negado incluso al propio Conservatorio Superior de M¨²sica de Madrid.
La orquesta se present¨® el pasado 23 de enero, como colof¨®n a los actos con los que la escuela Pablo Casals ha conmemorado durante los dos ¨²ltimos meses su vig¨¦simo aniversario. Esa noche, en la iglesia de San Salvador hubo un p¨²blico tan poco entendido como caluroso y entusiasta, algo que ya destac¨® en septiembre de 1991 el brit¨¢nico Robert Kings, director del King's Consort, despu¨¦s de actuar en ese mismo marco.La orquesta sinf¨®nica era el gran sue?o de Rodr¨ªguez Sales, un valenciano que hace 20 a?os se traslad¨® a la zona sur de Madrid para infundir su amor por la m¨²sica. "Era uno de esos deseos ¨ªntimos que uno lleva muy dentro desde hace tiempo y que sue?a poder realizar, a pesar de las grandes dificultades que presenta el proyecto", explica.
La mayor parte de los m¨²sicos son estudiantes de la propia escuela, con edades que oscilan entre los 16 y 20 a?os. Tambi¨¦n existen algunos profesores, como los solistas del primer concierto, la flautista Ana Bel¨¦n Gil, que curs¨® sus estudios en la Pablo Casals y que ahora da clases en Aranjuez, y los violinistas iran¨ªes ,Farhad Solirabi y Afi Reza Hariripour, maestros de la escuela de Legan¨¦s.
Han sido necesarias muchas horas de ensayo. Era dif¨ªcil incluso fijar la hora de los mismos, porque, seg¨²n Rodr¨ªguez Sales, "cuando diez pod¨ªan, otros diez ten¨ªan que faltar". Tras su presentaci¨®n, la orquesta ya baraja ofertas para actuar en el vecino Alcorc¨®n y en Alberique, el pueblo natal del director.
Embajada cultural
Para Rodr¨ªguez Sales, el futuro de estos conciertos est¨¢ ligado a, las dificultades econ¨®micas que suponen los desplazamientos. "Lo que me gustar¨ªa es -que el Ayuntamiento y el pueblo de Legan¨¦s se den cuenta de que es, una embajada cultural importante y, la apoyaran para que se conociera su labor".La escuela de m¨²sica de Legan¨¦s mantiene este a?o unas 1.000 matr¨ªculas, una treintena de alumnos en cuerda y un buen n¨²mero de agrupaciones, como la banda de cometas, tambores y gaitas, la Banda Municipal, la Coral Polif¨®nica y la Orquesta de C¨¢mara. Con las figuras de estas agrupaciones, surgidas en estos ¨²ltimos 20 a?os, Rodr¨ªguez Sales ha creado la base de la Sinf¨®nica.
En Legan¨¦s falta, sin embargo, un lugar donde programar conciertos. No existe auditorio y la iglesia de San Salvador se va quedando peque?a despu¨¦s de muchas noches de m¨²sica.
En el concierto de la Sinf¨®nica, los m¨²sicos se agolpaban frente al altar mayor, justo de tras del magn¨ªfico retablo de Churriguera. Unas 1.000 personas llenaban los bancos y los pasillos: familias completas, incluso con beb¨¦s, y asiduos a la m¨²sica cl¨¢sica.
Para Ram¨®n, un jubilado del casco antiguo del municipio, lo importante es apoyar "a una orquesta que es de Legan¨¦s". Daniel, un joven alumno de la Pablo Casals, se quejaba en el descanso de que la gente no dejara de moverse, de entrar y salir por la puerta y de levantarse mientras los m¨²sicos ejecutaban alg¨²n movimiento. No obstante, los comentarios m¨¢s frecuentes reflejaban las malas condiciones del templo para la m¨²sica: "Es una pena que la iglesia est¨¦ en obras". El concierto es tuvo a punto de aplazarse por los trabajos de rehabilitaci¨®n en los dos retablos laterales de San Salvador. Los m¨²sicos tocaron piezas de Gluck y Bach, las Goyescas de Granados y el Bolero de Ravel en medio de dos grandes andamios que llegaban hasta los arcos de la iglesia. Sin embargo, fue un ¨¦xito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.