El Gobierno busca una v¨ªa para indemnizar por Tous sin sentencia en firme
El delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Francisco Granados, afirm¨® ayer que el Ejecutivo busca una f¨®rmula jur¨ªdica jara indemnizar a los afectados por la rotura de la presa de Tous sin que exista una sentencia firme. Granados explic¨®: "Esta soluci¨®n no se ha buscado antes porque se confiaba en la justicia. Ahora no se conf¨ªa, y yo no me creo capacitado para decirle a un damnificado que espere y conf¨ªe". "Si no es ma?ana [por hoy], ser¨¢ en el pr¨®ximo Consejo de Ministros donde se haga un pronunciamento [del Gobierno] y se d¨¦ una soluci¨®n", dijo Granados, que advirti¨®: "Cuando un tribunal se enreda en cuestiones formales el perjudicado se echa a temblar".
El anuncio hecho ayer por el representante gubernamental, a pocos meses del inicio de la campa?a electoral, supone un giro de 180 grados en la posici¨®n del Ejecutivo, que siempre se ha negado a pagar alegando que no exist¨ªa una sentencia firme sobre el caso. Este cambio de postura se produce cuatro d¨ªas despu¨¦s de hacerse p¨²blico un auto del Tribunal Supremo que obliga a repetir el juicio por la rotura de la presa de Tous, decisi¨®n que caus¨® gran indignaci¨®n entre los afectados, cuyos representantes advirtieron que no pod¨ªan garantizar que las protestas sigan "la v¨ªa pac¨ªfica y democr¨¢tica".La decisi¨®n anunciada por el responsable de la Administraci¨®n central en Valencia contrasta tambi¨¦n con las declaraciones efectuadas, tras conocerse el fallo judicial, por los representantes del Gobierno auton¨®mico y por los dirigentes socialistas valencianos, quienes insistieron en su negativa a pagar cualquier indemnizaci¨®n mientras no haya sentencia firme.
Granados justific¨® la actitud del Consell alegando que no conoc¨ªa el contenido del informe que ¨¦l hab¨ªa remitido al Gobierno. El representante del Ejecutivo en Valencia manifest¨®: "El pueblo pide que se entre en el fondo de los problemas". El auto del Supremo, indic¨®, "abre unas perspectivas pesimistas y defraudantes". "No se puede pedir a los ciudadanos que conf¨ªen en la justicia y esperen cinco a?os", dijo.
"Partir de cero"
Francisco Granados pidi¨® a los afectados "serenidad y tranquilidad, porque, si [al anularse el juicio] hay que partir de otro, no se puede partir de las indemnizaciones individuales recogidas en la sentencia [anulada] como un art¨ªculo de fe"."En las valoraciones iniciales, que han de contrastarse, tendr¨¢ que haber ductilidad. El que no quiera aceptar esta v¨ªa podr¨¢ seguir por la v¨ªa judicial", coment¨® Granados. "La sentencia puede servir como referencia" para adelantar las indemnizaciones, a?adi¨®.
Granados se?al¨®: "La sentencia, para establecer las indemnizaciones, utiliz¨® unos elementos reductores, por lo que existe un desfase entre las cantidades que el fiscal pidi¨® para los m¨¢s de 19.000 afectados y lo que la sentencia adjudic¨® a los restantes 4.5000". El delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana insisti¨® en contrastar los expedientes de los damnificados, operaci¨®n que presentar¨¢ dificultades porque "hubo hasta una p¨¦rdida de cartas de damnificados del Ayuntamiento de Fortaleny en su traslado al juzgado".
"El tema de los interlocutores es uno de los problemas que ahora se abren", prosigui¨® Granados, ya que los 4.500 damnificados asociados en Afiva y Apemeda tienen sus propios representantes, pero el resto no.
Francisco Granados critic¨® la intervenci¨®n del presidente de Afiva, Xavier Sierra, en una asamblea 'a la que asistieron m¨¢s de 1.200 damnificados el pasado mi¨¦rcoles en Alzira por intentar rentabilizar pol¨ªticamente el malestar.
En caso de que el Gobierno adelante las indemnizaciones a los afectados por la rotura de la presa de Tous, ocurrida en 1982, tendr¨¢ que presentar un proyecto de ley a las Cortes solicitanto un cr¨¦dito extraordinario. Las indemnizaciones a los cerca de 25.000 damnificados pueden ascender a m¨¢s de 25.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Tribunal Supremo
- Gobierno auton¨®mico
- Ministerio del Interior
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno de Espa?a
- Comunidad Valenciana
- Ministerios
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Tribunales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Justicia