Siete ex golpistas sovi¨¦t¨ªcos entusiasman al congreso constituyente del comunismo ruso
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
Varios centenares de comunistas iniciaron ayer un congreso extraordinario, "restaurador y unificador", del Partido Comunista de la Federaci¨®n Rusa con v¨ªtores y aplausos dedicados a siete altos ex funcionarios sovi¨¦ticos acusados de perpetrar un intento de golpe de Estado en agosto de 1991. Una oleada de solidaridad se extendi¨® entre los 650 delegados, reunidos en el sal¨®n de actos de un complejo residencial junto al r¨ªo Kliazma, en las afueras de Mosc¨², al anunciarse la presencia de los "presos del Silencio del Marinero", as¨ª designados por haber estado en la c¨¢rcel de este nombre.
De este modo, para testimoniar la voluntad de continuar Militando en la causa comunista, aparecieron juntos en p¨²blico por primera vez el ex vicepresidente de la URSS, Guennadi Yan¨¢iev; el ex jefe del Comit¨¦ de Seguridad del Estado, Vlad¨ªmir Kriuchkov; el ex jefe del Parlamento, Anatoli Luki¨¢nov; el responsable de la industria militar, Oleg BakI¨¢nov; el ex secretario del Partido Comunista, Oleg Shenin; el ex jefe de la uni¨®n de campesinos, Vasili Starod¨²btsev, y el ex jefe de la escolta del presidente de la URSS, Yuri Plej¨¢nov."El comunismo tiene un gran futuro. No conozco otro partido que tenga tanto futuro", manifest¨® Kriuchkov en un vest¨ªbulo donde se vend¨ªan insignias de Lenin y se ve¨ªan rostros c¨¦lebres de la ¨¦poca sovi¨¦tica, como el del ex miembro del Politbur¨® Yegor Ligachov. Kriuchkov admiti¨® ante esta corresponsal que la falta de l¨ªbertad no le ha permitido seguir en detalle la pol¨ªtica de Rusia. El primer polic¨ªa de la URSS, ahora m¨¢s gordo, publicaba ayer un agresivo art¨ªculo en el que acusaba al reformista Alex¨¢ndr Y¨¢kovIev de ser pr¨¢cticamente un agente de la CIA (Agencia Central de Inteligencia norteamericana) desde sus a?os estudiantiles.
Cinco de los grupos de orientaci¨®n comunista que se formaron en las ruinas del prohibido Partido Comunista de la URSS (PCUS) participan en el Congreso constituyente, que puede consolidar la formaci¨®n de un partido comunista o propiciar la escisi¨®n del movimiento. Desde el punto de vista legal, los delegados tratan de encontrar un equilibrio entre un nuevo comienzo y la continuidad comunista. El dictamen dado por el Tribunal Constitucional en noviembre de 1992 permite la existencia de partidos de car¨¢cter comunista y da luz verde al resurgimiento de las organizaciones de base, pero prohibe restaurar las estructuras dirigentes del PCUS y, del Partido Comunista de Rusia, que fueron abolidas por el presidente Bor¨ªs Yeltsin despu¨¦s del golpe de 1991.La marginaci¨®n e ilegalidad,que concluyeron tras el veredicto del Tribunal Constitucional, no ha servido para resolver los problemas acumulados por el comunismo sovi¨¦tico. Sin resolver est¨¢n las tensiones internas que se dieron en el PCUS entre los sectores duros marxistas-leninistas y los sectores de orientaci¨®n social-dem¨®crata. Los primeros tienen su m¨¢xima expresi¨®n en el Partido Comunista de los Trabajadores de Rusia (RKRP), dirigido por V¨ªktor Tiulkin, y en el Partido Comunista Sovi¨¦tico (Bolchevique), dirigido por Nina Andreieva, que no asist¨ªa al congreso. Los sectores socialdem¨®cratas est¨¢n representados por Roy Medv¨¦dev, dirigente del Partido Socialista de los Trabajadores (legal y registrado), y, en parte, por Valent¨ªn Kupzov, presidente del comit¨¦ organizador del Congreso, que dirigi¨® el Partido Comunista de Rusia (que org¨¢nicarnente era parte del PCUS) antes del golpe.
Socialismo y mercado
El Partido Comunista no supo llevar a cabo las posibilidades econ¨®micas del socialismo, ni la concepci¨®n federalista de Lenin, ni asegur¨® el poder de los s¨®viets, manifest¨® Kupzov en la parte autocr¨ªtica de un informe ecl¨¦ctico. Kupzov defendi¨® el centralismo -democr¨¢tico, acept¨® la compatibilidad entre "socialismo" y "mercado" y expres¨® simpat¨ªas por la Uni¨®n C¨ªvica. Esta organizaci¨®n, dijo, agrupa a directores de empresas que se apoyan en el "capital nacional". La perestroika, es decir la reforma emprendida por el l¨ªder Mija¨ªl Gorbachov, fue en su fase final un "desmantelamiento" del socialismo bajo la "influencia extranjera", afirm¨® Kupzov. Kupzov exhort¨® a la unidad de socialistas y comunistas.Un respetable n¨²mero de personas relativamente j¨®venes participan en el Congreso. Yuri Anujin, un mec¨¢nico de 37 anos procedente de Karelia, junto a Finlandia, afirm¨® que en la ciudad de Petrozavodsk se han registrado 507 comunistas (antes del golpe eran 14.000). La profesora de filosof¨ªa Tatiana Zagaiko, de la regi¨®n del Amur, en el Extremo Oriente de Rusia, representa a una organizaci¨®n municipal de 700 personas (antes, 9.000). Zagaiko, que antes daba clases de marxismo leninismo, dijo que sus puntos de vista pol¨ªticos han evolucionado y que hoy reconoce la propiedad privada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)