Los contratos temporales durar¨¢n m¨¢s, seg¨²n Trabajo
El Gobierno ha decidido ampliar, mientras dure la crisis, el plazo de los contratos temporales, seg¨²n anunci¨® ayer el ministro de Trabajo, Luis Mart¨ªnez Noval. Esta ser¨¢ una de las medidas -"la primera", seg¨²n el titular de Trabajo- que el Gobierno aprobar¨¢ pr¨®ximamente dentro del paquete de medidas para fomentar el empleo y luchar contra el paro.Mart¨ªnez Noval quiso dejar claro que esta ampliaci¨®n de plazo, como otras posibles medidas, "tienen vocaci¨®n coyuntural, nunca general", es decir, s¨®lo ser¨¢n efectivas mientras dure la crisis. El ministro a?adi¨® que est¨¢ totalmente descartado la marcha atr¨¢s en medidas de fomento del empleo que se han anulado posteriormente, al aparecer -para el Gobierno- como "ineficaces para el objetivo perseguido". En concreto, se refiri¨® -a preguntas de los periodistas- a la subvenci¨®n a la transformaci¨®n de empleos temporales en fijos, que se elimin¨® con el pol¨¦mico decreto de fomento del empleo de abril de 1992.
Control del d¨¦ficit
En la reuni¨®n del viernes pasado, el Consejo de Ministros avanz¨® en el debate sobre las medidas relativas al mercado laboral. Ahora, los ministerios afectados -Industria, Obras P¨²blicas y Transportes y Agricultura- estudian, en contacto con Hacienda, f¨®rmulas para evitar que el plan dispare el d¨¦ficit p¨²blico.
Actualmente, los ministerios preparan un listado de propuestas para acceder a los fondos de cohesi¨®n de la Comunidad Europea, que pueden reportar a Espa?a un 60% de los 1.500 millones de ecus (300.000 millones de pesetas) presupuestados.
El Gobierno aparece cohesionado ante la necesidad de mantener los objetivos del Plan de Convergencia con Europa, seg¨²n se deduce de los ¨²ltimos debates del Consejo de Ministros. "Perder la disciplina presupuestaria que nos hemos trazado con el plan de convergencia o salirse del Sistema Monetario Europeo ser¨ªa un suicidio", se?alaban ayer fuentes gubernamentales, que sit¨²an como muestra al Reino Unido, donde la decisi¨®n del Gobierno de abandonar del sistema monetario no ha aliviado la crisis.
Tampoco hay discrepancias en las tesis de avanzar hacia la moderaci¨®n salarial, para la que ser¨ªa deseable un pacto de rentas con los sindicatos, y en la propia pol¨ªtica de reactivaci¨®n econ¨®mica, seg¨²n se puso de relieve en la sesi¨®n del viernes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.