Pedro P¨¦rez tambi¨¦n cree necesario modificar la ley de huelga

El secretario de Estado de Econom¨ªa, Pedro P¨¦rez, insisti¨® ayer en la necesidad de introducir en el Senado modificaciones al texto de la ley de huelga pactado entre el PSOE y las centrales sindicales mayoritarias. En declaraciones a Radio Nacional, Pedro P¨¦rez aclar¨® que las enmiendas deber¨ªan atender, especialmente, "a garantizar el derecho al trabajo de quienes quieran ejercitarlo en un d¨ªa en el que haya convocada una huelga" y tambi¨¦n "a garantizar el derecho de los ciudadanos a no ver que los servicios esenciales desaparecen de la noche a la ma?ana como consecuencia de un conflicto colectivo".Las declaraciones del alto cargo de Econom¨ªa, que siguen la l¨ªnea de las realizadas en los ¨²ltimos d¨ªas por el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, y el presidente del Senado, Juan Jos¨¦ Laborda, coincidieron con un llamamiento de la patronal CEOE para que el Gobierno retire el proyecto del tr¨¢mite parlamentario. La patronal solicita su retirada "para que se pueda renegociar con la participaci¨®n de los empresarios, en el marco de una reforma global del mercado de trabajo".
En una declaraci¨®n Institucional, la CEOE denuncia la finalidad pol¨ªtica del acuerdo entre el PSOE y los sindicatos sobre la ley de huelga "en una ¨¦poca ya preelectoral". Seg¨²n la organizaci¨®n empresarial, la retirada del proyecto es necesaria porque ¨¦ste va en contra de la econom¨ªa y perjudica a los ciudadanos, los trabajadores y las empresas.
Una tropel¨ªa, seg¨²n la CEOE
En declaraciones a Antena 3 Radio, el secretario general de la CEOE, Juan Jim¨¦nez Aguilar, abund¨® en la postura de la organizaci¨®n que representa y dijo que con el proyecto "se est¨¢ cometiendo una tropel¨ªa absolutamente impresentable".
En la misma emisora, el ponente socialista de la ley, el exministro y diputado Jos¨¦ Barrionuevo, contest¨® a los argumentos de la patronal y a las declaraciones de los altos cargos de Econom¨ªa subrayando que "los acuerdos y la palabra est¨¢n para cumplirlos". El ponente defendi¨® el acuerdo entre el Grupo Socialista y los sindicatos porque el proyecto, dijo, "se ha mejorado t¨¦cnicamente y permite en mayor medida que los ciudadanos tengan mejor garantizados sus derechos".
El secretario de acci¨®n sindical de CC OO, Agust¨ªn Moreno, coincidi¨® b¨¢sicamente con Barrionuevo, y critic¨® la postura de la CEOE. "No se puede estar permanentemente instalados en el catastrofismo", dijo Moreno, quien rechaz¨® tambi¨¦n la actitud de "dar p¨¢bulo para crear alarma social". "Si alg¨²n inversor se llega a creer lo que dice el se?or Jim¨¦nez Aguilar", a?adi¨®, "saldr¨ªa corriendo con los pelos de punta, pero no con esta ley, sino con sus exageraciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CEOE
- IV Legislatura Espa?a
- Organizaciones empresariales
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Sindicatos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Conflictos laborales
- Sindicalismo
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Partidos pol¨ªticos
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa