El Insalud abrir¨ªa dos centros nuevos con lo gastado en un antiinflamatorio, dice Gri?¨¢n
El Insalud podr¨ªa abrir dos nuevos Centros de Salud perfectamente equipados con los 360 millones de pesetas que se ahorrar¨ªa si financiase exclusivamente el antiinflamatorio m¨¢s barato de los registrados, seg¨²n afirm¨® ayer Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, ministro de Sanidad y Consumo, en el Congreso. Gri?¨¢n, que compareci¨® a petici¨®n de Izquierda Unida y CDS ante la Comisi¨®n de Pol¨ªtica Social y Empleo, rechaz¨® que el Real Decreto sobre financiaci¨®n selectiva de medicamentos sea una medida "chapuza" y "apresurada" como la calificaron IU y el Partido Popular.
El texto objeto de debate, publicado en el Bolet¨ªn Oficial del Estado el pasado viernes, separa el registro de los medicamentos de su financiaci¨®n, excluyendo de la receta de la Seguridad Social tres grupos terape¨²ticos. ?sta medida afecta a unos 800 medicamentos y abre la puerta a nuevas exclusiones. En s¨ªntesis, significa que la administraci¨®n podr¨¢ optar por financiar, entre dos productos de igual valor terape¨²tico, el que tenga menor precio. Gri?¨¢n se apoy¨® para la defensa de esa medida en un caso concreto: dos antiinflamatorios de igual composici¨®n. "Ambos tienen 12 supositorios de 100 rng. de diclofenato s¨®dico", dijo el ministro, mostrando un envase de cada producto en cada mano. Uno de ellos, de un laboratorio nacional, cuesta 444 pesetas; el otro, de una multinacional, 790 pesetas. Del primero de ellos se vendieron el a?o pasado 84.300 unidades; del m¨¢s caro -Voltaren, de la casa Ciba Geigy- las ventas superaron el mill¨®n de unidades (1.100.993). "Habiendo financiado el m¨¢s barato se habr¨ªan ahorrado 360 millones de pesetas. Son dos centros de salud nuevos perfectamente equipados", explic¨® Gri?¨¢n, "y si seguimos financiando el m¨¢s caro", continu¨®, "haremos prevaricaci¨®n". Conclu¨ªdo el debate Gri?¨¢n -rechaz¨®, a preguntas de EL PA?S, que piense excluir ese antiinflamatorio de la receta p¨²blica. "Depende de factor s como lo que ese laboratorio se comprometa a invertir en investigaci¨®n", coment¨® el ministro.
En manos de la industria
El debate se centr¨® fundamentalmente en la dura cr¨ªtica que realiz¨® ?ngeles Maestro, de Izquierda Unida, sobre el Real Decreto. A juicio de Maestro, que pidi¨® la retirada de ese texto y anunci¨® movilizaciones en su contra, esa normativa "lesiona derechos sociales" al excluir f¨¢rmacos consumidos preferentemente por enfermos cr¨®nicos y pensionistas.La diputada de IU afirm¨® que el Real Decreto se ha elaborado sin criterios t¨¦cnicos y muestra que la sanidad p¨²blica sigue "en manos de la industria farmac¨¦titica", ya que "persiste la financiaci¨®n de medicamentos reconocidos como in¨²tiles, c¨®mo son los vasodilatadores perif¨¦ricos". ?stos representan el 15% del gasto farmace¨²tico de la Seguridad Social. El portavoz del PP, por su parte, se?al¨® que el Real Decreto "roza la libertad de prescripci¨®n" y mostr¨® su preocupaci¨®n por el escaso "horizonte de rentabilidad que tiene la industria", si se excluyen sus productos de la receta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ambulatorios
- Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n
- Centros salud
- IV Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Insalud
- Gobierno de Espa?a
- Atenci¨®n primaria
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Gobierno
- Asistencia sanitaria
- Seguridad Social
- Pol¨ªtica sanitaria
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Sanidad
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Sanidad