Clinton y Major liman asperezas en la Casa Blanca
Quedan lejos los tiempos en los que Ronald Reagan y Margaret Thatcher robustec¨ªan con su coincidencia ideol¨®gica la relaci¨®n entre los dos grandes aliados de ambos lados M Atl¨¢ntico, pero Bill Clinton y John Major, separados ahora por los colores de sus respectivos partidos, tambi¨¦n coincidieron ayer, en la primera entrevista entre ambos, en que sus pa¨ªses seguir¨¢n unidos por unos lazos "muy especiales".
El presidente norteamericano declar¨® ayer en una conferencia de prensa junto al primer ministro brit¨¢nico que "Estados Unidos seguir¨¢ teniendo una relaci¨®n muy especial" con el Reino Unido.Esta visita de John Major estuvo precedida por las sospechas de cierto malestar brit¨¢nico en relaci¨®n con los rumores de que Clinton podr¨ªa nombrar a un mediador para el conflicto de Irlanda del Norte. El presidente norteamericano dijo ayer que todav¨ªa no hab¨ªa hablado de ese asunto con su interlocutor, pero coment¨® que Estados Unidos est¨¢ dispuesto a contribuir "con un papel constructivo" a resolver el problema mediante "una soluci¨®n pol¨ªtica".
Poco antes de la entrevista entre Major y Clinton, doce senadores dem¨®cratas, encabezados por Edward Kennedy y Patrick Moynihan, ambos de origen irland¨¦s y ambos con fuerte peso en la C¨¢mara alta, criticaron "los continuos abusos contra los derechos humanos" en Irlanda del Norte y pidieron al presidente que "termine con la larga tradici¨®n de silencio" de Estados Unidos.
John Major se entrevist¨® en la ma?ana de ayer con el presidente del Congreso, Tom Foley, tambi¨¦n de origen irland¨¦s, y a quien se menciona como la persona a la que Clinton podr¨ªa encomendar la misi¨®n de mediaci¨®n para encontrar una soluci¨®n pac¨ªfica a la crisis del Ulster.
Durante la conferencia de prensa de ayer, John Major tampoco quiso confirmar el nombramiento de un mediador norteamericano, pero explic¨® que su Gobierno est¨¢ decidido a "reanudar conversaciones con todas las partes en Irlanda del Norte para tratar de conseguir un compromiso pol¨ªtico satisfactorio".
En relaci¨®n con las quejas sobre los derechos humanos, Clinton dijo que ¨¦se es un asunto que hay que situar "en el contexto de la negociaci¨®n pol¨ªtica". Major a?adi¨® que "el verdadero abuso que se comete en Irlanda del Norte es el de los derechos de la gente que se encuentra con una bomba en un centro comercial cuando est¨¢ dedic¨¢ndose a sus ocupaciones diarias".
Clinton y Major discutieron tambi¨¦n la necesidad de llegar lo antes lo posible a un compromiso "justo" en la Ronda Uruguay y a realizar esfuerzos, dentro del Grupo de los Siete, para relanzar el crecimiento econ¨®mico en todos los pa¨ªses m¨¢s desarrollados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.