Los bomberos creen que el gas picante surgi¨® del fuego en una planta qu¨ªmica
S¨®lo se mojaron los bomberos. El fuerte olor a gas que alarm¨® a miles de madrile?os en la madrugada del jueves (v¨¦ase EL PA?S de ayer) no tiene explicaci¨®n oficial. ¨²nicamente el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid explic¨® ayer su hip¨®tesis: la "nube t¨®xica" que irrit¨® los ojos y las gargantas de los residentes en la zona noreste de la ciudad se debi¨® al incendio de dos bidones en una planta qu¨ªmica ole San Sebasti¨¢n de los Reyes. En la inquieta madrugada, las autoridades no informaron de la alerta hasta cuatro horas despu¨¦s de la extinci¨®n del fuego. Los vecinos bloquearon con su miedo las centralitas de emergencia.
La Direcci¨®n de Protecci¨®n Ciudadana y el Ayuntamiento de Madrid han abierto investigaciones para aclarar las causas del extra?o olor a gas, que a¨²n no se conocen con exactitud. Hasta las 3.30 de ayer no se comunic¨® oficialmente la existencia de un incendio en una planta qu¨ªmica de San Sebasti¨¢n de los Reyes, cuatro horas despu¨¦s de la extinci¨®n del fuego. El oficial del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid que dirigi¨® el equipo de siete hombres que actu¨® en la f¨¢brica, Luis Le¨®n, afirma que las primeras investigaciones no van m¨¢s all¨¢ de una "hip¨®tesis de nube t¨®xica".Seg¨²n el parte oficial de los bomberos, el cuartel de Alcobendas recibi¨® el aviso del siniestro a las 23.11 del mi¨¦rcoles. Media hora despu¨¦s, el fuego ya estaba extinguido y controlado. Acudieron veh¨ªculos de apoyo con bombonas de aire y para riesgos qu¨ªmicos. La alarma era grave.
All¨ª, encontraron cuatro bidones de unos 150 kilos, uno de los cuales hab¨ªa ardido por completo y el resto se encontraban deteriorados. Los bomberos atacaron las llamas durante 10 minutos, provistos en todo momento de equipos de respiraci¨®n y trajes especiales. Seg¨²n los primeros indicios, el incendio se origin¨® al fallar un termostato del calentador de los bidones, una especie de "ba?o de mar¨ªa", que, seg¨²n los bomberos, sirve para poder manipular las sustancias.
Antes de actuar, consultaron la ficha t¨¦cnica del producto qu¨ªmico (un pesticida al que corresponde la clave ONU 29.012). Por eso extinguieron el fuego con agua pulverizada a presi¨®n en lugar de utilizar espuma l¨ªquida. Al quitarse las m¨¢scaras de protecci¨®n, comprobaron que se pod¨ªa respirar sin dificultad.
La ficha de informaci¨®n de los bomberos indica que dichos productos pueden originar erupciones cut¨¢neas y da?os en las v¨ªas respiratorias y "riesgo de muerte, en altas concentraciones". Disciplinados, los siete bomberos se dirigieron, al acabar el servicio, al hospital Ram¨®n y Cajal. As¨ª lo ordenan sus ordenanzas. Fueron reconocidos y volvieron al cuartel indemnes.
En el cuartel de bomberos de Alcobendas s¨®lo se recibieron dos llamadas que alertaban sobre los malos olores. Pero en el arco noreste de Madrid -los distritos de San Blas, Hortaleza, Barajas y Ciudad Lineal- numerosos vecinos se quejaron a la Polic¨ªa Municipal del olor a gas.
"Productos nocivos"
Un portavoz de la empresa norteamericana Cyanamid Ib¨¦rica, fabricante de medicamentos biol¨®gicos, rechaz¨® ayer que el incendio de sus instalaciones hubiese originado el fuerte olor a gas. El director de operaciones de Cyanarnid, Pedro de Luis, asegur¨® que la combusti¨®n s¨®lo afect¨® a dos bidones que conten¨ªan 125 kilos de flucinitrato y 150 kilos de dimetoato, respectivamente, productos que sirven para proteger de las plagas a los cultivos. Aunque cuentan con la calificaci¨®n de "productos nocivos", la empresa asegura que "no suponen ning¨²n riesgo"."Dada la r¨¢pida extinci¨®n de los vapores y a que hay m¨¢s de 20 kil¨®metros de distancia hasta Madrid, es improbable que este incendio haya sido el causante del fuerte olor a gas", aseguraron en la empresa.
Cyanamid Ib¨¦rica ha abierto su propia investigaci¨®n para conocer lo sucedido, pero sus primeros informes se?alan que de los cinco bidones almacenados s¨®lo se derramaron dos. El director general de la compan¨ªa, Bernard du Chatelier, admiti¨® ayer que el contacto o la inhalaci¨®n de las sustancias que ardieron puede ser nocivo o da?ina y producir irritaciones en la piel y en los ojos, pero s¨®lo en el caso de concentraciones altas.
La compa?¨ªa de distribuci¨®n Gas Natural reconoci¨® ayer en un comunicado que hab¨ªa recibido en su tel¨¦fono de urgencias numerosos avisos de olor a gas, pero sus t¨¦cnicos comprobaron que no hab¨ªa ninguna fuga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bomberos
- Gas natural
- Gasolina
- Servicios emergencia
- Incendios
- Emergencias
- Gas
- Carburantes
- Madrid
- Accidentes
- Limpieza urbana
- Petr¨®leo
- Combustibles f¨®siles
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Equipamiento urbano
- Sucesos
- Combustibles
- Administraci¨®n local
- Energ¨ªa no renovable
- Urbanismo
- Empresas
- Fuentes energ¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a