CC OO y UGT exigen al ministro de Trabajo que convoque urgentemente la mesa sobre la reforma del Inem

Salce Elvira, secretaria de Empleo del sindicato CC OO, y Emilio Castro, secretario de Acci¨®n Institucional de UGT, enviaron ayer una carta al ministro de Trabajo, Luis Mart¨ªnez Noval, en la que le demandan la convocatoria urgente de la mesa de reforma del Instituto Nacional de Empleo (Inem), paralizada desde noviembre."La grav¨ªsima situaci¨®n de desempleo que sufre nuestro pa¨ªses, a juicio de ambos sindicatos, la raz¨®n fundamental para exigir la existencia de un servicio p¨²blico de empleo capaz de hacer frente a las necesidades del mercado de trabajo. En la carta, los responsables sindicales recuerdan al ministro que en la sociedad espa?ola "existe una percepci¨®n generalizada de que el Inem no est¨¢ dando respuestas satisfactorias a las necesidades actuales".
Los responsables de UGT y CC OO insisten en que la reforma del Inem debe efectuarse con el consenso de los agentes sociales para convertirlo en un servicio p¨²blico dedicado principalmente a la colocaci¨®n, a la formaci¨®n y a la gesti¨®n de prestaciones.
Otro de los puntos de conflicto entre sindicatos y Gobierno, la ley de huelga, sigue provocando declaraciones. El presidente del Senado, el socialista Juan Jos¨¦ Laborda, afirm¨® ayer que "un sector del empresariado no ha tenido suerte a la hora de que sus intereses sean representados" en la ley. Laborda afirm¨® que el Senado debe recoger los distintos intereses en conflicto. "Creo que los grupos parlamentarios est¨¢n ante un problema arduo y estoy seguro de que el Senado va a dar respuesta a esa controversia", concluy¨®. Por su parte, el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaqu¨ªn Leguina, declar¨® que "la ley de huelga est¨¢ bien pactada, pero si puede mejorarse, miel sobre hojuelas", informa Europa Press.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Luis Mart¨ªnez Noval
- Servicio Nacional de Empleo
- IV Legislatura Espa?a
- Juan Jos¨¦ Laborda
- Declaraciones prensa
- Gobierno de Espa?a
- Comisiones Obreras
- UGT
- Desempleo
- PSOE
- Sindicatos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Ministerios
- Empleo
- Conflictos laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Gente
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social