Archivo de las diferencias personales
Un proyecto internacional almacenar¨¢ la diversidad gen¨¦tica humana
?Cu¨¢ntas variedades de color de ojos produce la especie humana? ?Y el h¨ªgado es id¨¦ntico en todas las personas? La diversidad biol¨®gica no se limita a insectos o plantas, y los cient¨ªficos han emprendido un programa internacional, en el que participa un grupo espa?ol, para almacenar muestras de material gen¨¦tico de poblaciones humanas en todo el mundo. Es el Proyecto de Diversidad del Genoma Humano (HGDP), y aunque sus promotores parten de objetivos menos ambiciosos que clasificar todos los colores de ojos, consideran que es un programa sin l¨ªmite.
La defensa de la biodiversidad para evitarla extinci¨®n de las especies se ha convertido en una preocupaci¨®n mundial de bi¨®logos, defensores de la naturaleza e incluso pol¨ªticos. ?Y la especie humana? No es que se vaya a extinguir, de momento, pero varios grupos de genetistas, bi¨®logos y antrop¨®logos -estadounidenses y europeos- se han propuesto evitar el riesgo de perder la informaci¨®n gen¨¦tica de la enorme variedad de rasgos humanos existente y han lanzado el HGDP, seg¨²n informa la revista Nature.Bajo la direcci¨®n del italiano Luca CavalIi Sforza, pretenden, en principio, tomar muestras gen¨¦ticas de 400 grupos humanos y han se?alado la urgencia de empezar cuanto antes, dado que la creciente urbanizaci¨®n del planeta amenaza con disminuir dr¨¢sticamente la diversidad.
A diferencia del c¨¦lebre Proyecto Genoma Humano, cuyo objetivo es identificar los aproximadamente 100.000 genes que contienen la informaci¨®n gen¨¦tica de la persona y tendr¨¢ como resultado un genoma tipo -posiblemente con muchos trozos repetidos (ojos verdes, azules y marrones), puesto que se van sacando muestras de muchos individuos-, el. HGDP pretende sacar a la luz las diferencias. "Somos todos iguales a ese genoma humano? La respuesta es no. Entre dos personas hay casi tres millones de nucle¨®tidos diferentes [las unidad es bioqu¨ªmicas que componen, en pares, la mol¨¦cula del ADN de la informaci¨®n gen¨¦tical", explica el bi¨®logo espa?ol Jaume Bertranpetit, de la Universidiad de Barcelona y miembro del ¨²nico grupo espa?ol que participa en el HGDP.
"De todas las poblaciones del mundo, los n¨²cleos europeos, por razones hist¨®ricas, han originado aproximadamente un tercio de la humanidad actual", dice este bi¨®logo. "La diversidad se est¨¢ perdiendo, la poqu¨ªsima variaci¨®n de los grupos europeos ha reemplazado a la inmensa diversidad humana, y cuando se extingue una poblaci¨®n se pierde para siempre", contin¨²a.
C¨¦lulas inmortalizadas
El HGDP ha empezado a organizar bancos de c¨¦lulas que se conserven para siempre. "Se almacenan l¨ªneas celulares inmortalizadas", explica Bertranpetit. Las colonias de c¨¦lulas sobreviven durante un tiempo, pero acaban muriendo, y la soluci¨®n es infectarlas con un virus, convertirlas en una especie de tumor que se desarrolla indefinidamente.En las 4100 poblaciones seleccionadas se tomar¨¢n 25 muestras de sangre como m¨ªnimo, y se analizar¨¢ un centenar de marcadores (tramos de la mol¨¦cula de ADN) muy pr¨¢cticos para la investigaci¨®n, como los responsables de los grupos sangu¨ªneos. Esta informaci¨®n es imprescindible para reconstruir la historia de la humanidad y para investigar los patrones de migraciones, pero tambi¨¦n para conocer los pasos de la evoluci¨®n. En una vertiente de aplicaci¨®n m¨¢s directa, sirve para estudiar la distribuci¨®n de las enfermedades y las pautas de resistencia a ellas.
El HGDP empez¨® a organizarse hace dos anos, y un comit¨¦ se ocupa de coordinarlo, de definir las estrategias de selecci¨®n de muestras, unificar los criterios de almacenamiento y abordar los problemas ¨¦ticos, por ejemplo si es oportuno guardar agentes pat¨®genos, como el virus del sida.
"Lo bonito es que no pretendemos alcanzar grandes resultados definitivos, porque el proyecto nunca se acabar¨¢, sino que se ir¨¢n ampliando las posibilidades de explorar nuevas regiones de los genomas y nuevas poblaciones, cuantas m¨¢s rnejor", explica Bertranpetit. Su equipo, con financiaci¨®n de la CE y a la espera de recibir fondos p¨²blicos, ha empezado a recoger muestras de ADN en la pen¨ªnsula Ib¨¦rica. "Hemos inmortalizado ya c¨¦lulas de personas del Pa¨ªs Vasco y del Pirineo oriental, 100 individuos de cada grupo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.