Las constructoras prev¨¦n 50.000 parados m¨¢s en el sector
La construcci¨®n experimentar¨¢ a lo larg¨® de este a?o un descenso en su actividad del 4%, lo que conllevar¨¢ la destrucci¨®n de unos 50.000 puestos de trabajo, seg¨²n los c¨¢lculos efectuados por las grandes empresas del sector. La deuda del conjunto de las administraciones p¨²blicas -central, auton¨®mica y local- con estas compa?¨ªas se situaba, a finales del a?o pasado, en algo m¨¢s de 800.000 millones de pesetas. unos 50.000 millones m¨¢s que al t¨¦rmino del ejercicio precedente.La construcci¨®n es la rama de la actividad econ¨®mica que tradicionalmente antes nota la crisis general. El a?o pasado registr¨® un descenso del 6%, -y las previsiones de Seopan organizaci¨®n que agrupa a los grandes constructores- apuntan a que en 1993 esa tendencia negativa continuar¨¢, aunque suavizada. En concreto, el descenso previsto ser¨¢ del 4%, lo que supondr¨¢ 50.000 parados m¨¢s, seg¨²n el presidente de la organizaci¨®n, Mariano A¨ªsa.
La ligera recuperaci¨®n prevista, que se producir¨¢ en el segundo semestre del a?o, ser¨¢ consecuencia directa "del aumento de las licitaciones anunciadas por el Ministerio de Obras P¨²blicas, el repunte de las viviendas de protecci¨®n oficial, y las medidas de reactivaci¨®n del Gobierno", dijo A¨ªsa. Esta reactivaci¨®n se traducir¨¢ "a m¨¢s largo plazo en un crecimiento razonable, que se situar¨¢ uno o dos puntos por encima del crecimiento de la econom¨ªa", a?adi¨®.
Una de las quejas ya hist¨®ricas de los empresarios de la construcci¨®n es el elevado volumen de deudas que mantiene el conjunto de las administraciones. El a?o pasado se cerr¨® con una deuda global de.800.000 millones de pesetas, unos 50.000 millones m¨¢s que a finales de 1991. "Lo m¨¢s grave no es que la deuda haya aumentado, sino que lo haya hecho en un periodo en el que se ha contratado menos y que haya aumentado de 6,3 meses a 7,7 meses el periodo de espera para cobrar", explic¨® A¨ªsa.
La deuda m¨¢s elevada la mantienen las administraciones auton¨®micas, con 350.000 millones de pesetas; le siguen la Administraci¨®n central, con 275.000 millones, y las locales, con 170.000 millones.
El presidente de Seopan dijo que el MOPT est¨¢ mejorando su ritmo de pagos, pero se quej¨® de las administraciones auton¨®micas y locales. Explic¨® que algunas constructoras est¨¢n canjeando parte de sus deudas por impuestos. Hasta el momento se han saldado deudas por 50.000 millones con esta f¨®rmula.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.