El CERN rechaza la petici¨®n espa?ola de reducir unilateralmente su contribuci¨®n
El comit¨¦ del Consejo del Laboratorio Europeo de F¨ªsica de Part¨ªculas (CERN) rechaz¨® ayer la propuesta presentada por eldelegado espa?ol, Humberto Arn¨¦s, de "que durante un periodo transitorio se reconozca la posici¨®n particular de Espa?a y se conceda una reducci¨®n considerable en su contribuci¨®n". La reducci¨®n ser¨ªa de un tercio, de la cuota actual, y la transitoriedad se prolongar¨ªa hasta adoptar cambios b¨¢sicos en la constituci¨®n M CERN. El comit¨¦ acord¨® negociar con los dem¨¢s miembros lo espec¨ªfico del caso espa?ol.
El CERN decidi¨® ayer no aceptar la propuesta espa?ola -formulada en diciembre y refrendada ayer con leves matices por el delegado espa?ol, Humberto Arn¨¦s- de reducir unilateralmente un tercio su cuota El Comit¨¦ del Consejo del CERN acord¨® que su director general, Carlo Rubbia y el presidente del Consejo, sir William Mitchell, negocien con los dem¨¢s pa¨ªses miembros la especificidad del caso espa?ol y la posible reducci¨®n de la cuota dentro de unos l¨ªmites aceptables para el organismo."La deuda que Espa?a tiene en el CERN plantean una situaci¨®n dificil para negociar", afirm¨® el brit¨¢nico sir Mark Richmond antes de la decisi¨®n. Varios delegados se?alaron que es un proceso largo y dificil cambiar las reglas del CERN a petici¨®n de un solo pa¨ªs. Carlo Rubbia se limit¨® a reconocer: "Estamos en un impasse".
Humberto Arn¨¦s, del ministerio de Industria, sustituy¨® ayer por segunda vez al delegado habitual, el f¨ªsico Cayetano L¨®pez, en la reuni¨®n del Comit¨¦ del Consejo, y explic¨® a los otros 16 pa¨ªses la propuesta espa?ola que hace tres meses les dej¨® sorprendidos: reducci¨®n unilateral de la cuota que le corresponde a Espa?a y unas condiciones que suponen cambiar la constituci¨®n de ese organismo internacional. Tras plantear las quejas espa?olas (escaso retorno industrial y cient¨ªfico a cambio de una cuota alta) repas¨® la participaci¨®n econ¨®mica espa?ola en investigaci¨®n y desarrollo ("500. millones de d¨®lares").
Arn¨¦s dijo a las dem¨¢s delegaciones que el CERN supone un 10% de esa cantidad total y destac¨® los problemas econ¨®micos del pa¨ªs: dificultades para alcanzar los par¨¢metros de convergencia acordados en Maastricht, las consecuentes restricciones presupuestarias, la devaluaci¨®n de la peseta y el desempleo.
M¨ªnimo retorno
Las medidas que Arn¨¦s propuso ayer son: que los pa¨ªses no miembros contribuyan econ¨®micamente como usuarios; que se reduzca el presupuesto total; que se garantice "un m¨ªnimo retorno industrial a los peque?os pa¨ªses"; que se consideren futuros proyectos como opcionales y que se modifique el sistema de contribuciones.
Philippe Zeller, de la delegaci¨®n francesa, destac¨® que su pa¨ªs ha mantenido unas relaciones muy pr¨®ximas con los espa?oles para mejorar la participaci¨®n cient¨ªfica de estos ¨²ltimos en el CERN. Pero seg¨²n ¨¦l, "es pr¨¢cticamente imposible prefijar el sistema de contribuciones porque habr¨ªa que cambiar la constituci¨®n".
El hecho de que Francia y Suiza, pa¨ªses anfitriones del laboratorio, no paguen una cuota especial cuando reciben m¨¢s retornos que el resto, ha sido una queja planteada por las delegaciones brit¨¢nica y alemana.
"Hay preocupaci¨®n por la situaci¨®n espa?ola, pero otros pa¨ªses que tambi¨¦n nos preocupan, Espa?a es uno entre los dem¨¢s", declar¨® Richmond. "No creo que Espa?a progrese mucho en las negociaciones si pide un trato especial", dijo, y record¨® que si el a?o pasado se trat¨® como caso particular la reducci¨®n alemana en su contribuci¨®n en un 1%, fue por las implicaciones especiales de la reunificaci¨®n. Sobre la reducci¨®n unilateral de la cuota Richmond apunt¨®: "La dificultad estriba en que si ingresas en una organizaci¨®n, aceptas las reglas".
El delegado alem¨¢n, Hermann Schunck, afirm¨®: "El problema econ¨®mico no es exclusivo de Espa?a. Vemos que la organizaci¨®n en este pa¨ªs est¨¢ efectivamente infrarrepresentada". La deuda espa?ola en el CERN (6.000 millones de pesetas sin contar la contribuci¨®n -de 1993) preocupa a los delegados. "Hay unas leyes y compromisos internacionales y Espa?a tiene que pagar", dijo el alem¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.