El funeral de Don Juan dificultar¨¢ el ¨¦xodo de miles de madrile?os
La habitual huida de Semana Santa tiene este a?o dos novedades. La primera son las restricciones de tr¨¢fico y los cortes de carretera que va a originar el funeral de don Juan en El Escorial, que dificultar¨¢ la salida a los automovilistas a trav¨¦s de la autov¨ªa de La Coru?a. La segunda novedad es que al recuento de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) sobre puntos negros de la red viaria se sum¨® ayer un estudio del PP en el que se refleja que la siniestralidad de las carreteras de Madrid es de las m¨¢s altas de Europa.
A partir de las doce de la ma?ana, 700 agentes municipales apostados en las v¨ªas de acceso regular¨¢n hoy el ¨¦xodo de miles de automovilistas. Una hora m¨¢s tarde se pondr¨¢ en marcha el habitual dispositivo de la DGT. Adem¨¢s de extremar la vigilancia de la circulaci¨®n, Tr¨¢fico prohibir¨¢ el tr¨¢nsito de veh¨ªculos de gran tonelaje o con mercanc¨ªas peligrosas y paralizar¨¢ todas las obras en marcha de la red viaria.Justo a esas horas ya se estar¨¢n produciendo los cortes de tr¨¢fico en la carretera de La Coru?a con motivo del funeral de don Juan de Borb¨®n en El Escorial. Las interrupciones de la circulaci¨®n se suceder¨¢n entre las diez y las doce de la ma?ana, en el sentido de salida de la capital, y entre la una y las tres de la tarde, en la direcci¨®n entrada a Madrid (m¨¢s informaci¨®n, en la p¨¢gina 12 de este cuadernillo).
La Polic¨ªa Municipal considera que las carreteras m¨¢s utilizadas para esta segunda fase de las vacaciones ser¨¢n la de Valencia y la de Andaluc¨ªa. En el resto de la v¨ªas radiales se espera una menor intensidad de veh¨ªculos.
Para la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico, los puntos m¨¢s conflictivos de las carreteras madrile?as son los siguientes: el enlace de Algete, en la N-I (Madrid-Burgos); la incorporaci¨®n de Torrej¨®n-Ajalvir, en la N-II (Madrid-Barcelona); las traves¨ªas de Arganda del Rey y de Perales de Tajufia, en la N-III (Madrid-Valencia); la variante de Aranjuez, en la N-IV (Madrid-C¨¢diz),- el enlace con la M-40, en la N-V (Madrid-Badajoz) -en la misma v¨ªa tambi¨¦n presentar¨¢n complicaciones el acceso a la M-501, la entrada a Alcorc¨®n y la salida de Navalcarnero-, y el enlace con Las Rozas y Torrelodonoes, en la N-VI (Madrid-La Coru?a), hasta el puesto de peaje del punto kilom¨¦trico 42.
"Pasividad administrativa"
Del resto de las carreteras de la regi¨®n, Tr¨¢fico destaca los puntos negros de Orcasitas, en la N-401 (Madrid-Toledo), y el tramo de Getafe a Parla, los trechos de la M-501 que van de Villaviciosa de Od¨®n a Brunete y de Pelayos de la Presa a San Mart¨ªn de Valdeiglesias, as¨ª como cuatro puntos de la M607 a la altura de El Goloso, Colmenar Viejo, Cerceda y la incorporaci¨®n de la M-601.El Partido Popular, que ayer envi¨® un informe a la prensa sobre los resultados de sus investigaciones, asegura que las carreteras de Madrid est¨¢n entre las de m¨¢s alta siniestralidad de Europa, y achaca el elevado ¨ªndice de puntos negros a la "pasividad de las administraciones regional y central".
Seg¨²n el diputado popular regional Ignacio del R¨ªo, autor del informe, Madrid encabez¨® el pasado a?o el siniestro ranking de muertos en carreteras, con 360 v¨ªctimas mortales. Algunos de los puntos negros coinciden con los se?alados por la propia Direcci¨®n General de Tr¨¢fico. El que registr¨® un mayor n¨²mero de accidentes fue el tramo comprendido entre el kil¨®metro 12,300 y 12,600 de la N-V, en la zona de Alcorc¨®n, con 12 accidentes mortales. Le siguen la carretera M-402 a su paso por Legan¨¦s, con 10muertos, y la N-I en la zona de Alcobendas y la M-300 en el ¨¢rea de Arganda del Rey.
En general, los datos aportados por el PP se?alan la N-II (Madrid-Barcelona) como la radial m¨¢s peligrosa de Madrid, con 154 accidentes en 1991, y la N-IV (Madrid-C¨¢diz), con 135 accidentes en el mismo ejercicio.
Del R¨ªo critica fundamentalmente al Gobierno regional del socialista Joaqu¨ªn Leguina, que no ha previsto dedicar una partida presupuestaria a la supresi¨®n de los puntos negros y que este a?o destina 1.000 millones menos que en 1991 a la construcci¨®n y conservaci¨®n de carreteras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Puntos negros
- Juan de Borb¨®n y Battemberg
- Operaci¨®n Salida
- Pol¨ªtica nacional
- Operaci¨®n Retorno
- DGT
- Semana Santa
- Operaciones tr¨¢fico
- Polic¨ªa municipal
- Accidentes tr¨¢fico
- Estad¨ªsticas
- Seguridad vial
- Transporte urbano
- Accidentes
- PP
- Tr¨¢fico
- Transporte carretera
- Polic¨ªa
- Madrid
- Fuerzas seguridad
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Fiestas
- Sucesos