La mejor y la peor de las provincias
Los distintos anuarios estad¨ªsticos que se publican en Espa?a reflejan cada a?o la evoluci¨®n de la sociedad
Los vascos son los m¨¢s bajos de Espa?a. Sevilla es la provincia donde mueren m¨¢s ni?os antes de cumplir un a?o. En 1991 se produjeron 38 movimientos s¨ªsmicos menos que en 1.987. La poblaci¨®n de hecho de Madrid capital. (3.010.492 habitantes) es casi el doble que la de Barcelona (1.643.542 habitantes)... La sucesi¨®n de contrastes se prolonga como un interminable rosario de hechos curiosos al observar la clasificaci¨®n de las provincias espa?olas que ofrecen cada a?o por estas fechas los distintos anuarios estad¨ªsticos, como el de EL PA?S o el del Instituto Nacional de Estadistica (INE). Los anuarios desvelan sorpresas ingratas o reconfortantes, nunca neutras, como les sucede a los participantes de una Liga al contemplar la clasificaci¨®n final.
Gerona encabeza la lista de las provincias m¨¢s ricas. Los gerundenses son los espa?oles que disponen del mayor n¨²mero de viviendas con plaza de garaje de toda Espa?a -44.95%- frente al 0.8% de Lugo, la provincia que cuenta con menos plazas.Disponer o no de un sitio propio para dejar el veh¨ªculo parece ser un buen indicio del nivel de riqueza de los ciudadanos, ya que Gerona ocupa tambi¨¦n el primer puesto en renta media por habitante y es la primera de las provincias espa?olas en capacidad de generar riqueza, como llaman los economistas al? Producto Interior Bruto (PIB).
En 16 a?os, la provincia m¨¢s septentrional de Catalu?a, la cuarta donde mas llovi¨® el a?o pasado, ha arrebatado el primer puesto de PIB a ?lava y se ha encaramado al lugar de cabeza en renta por habitante desplazando a Madrid.
Pero no acaba ah¨ª el claro dominio gerundense. Despu¨¦s de Baleares, es la segunda provincia espa?ola en n¨²mero de l¨ªneas de tel¨¦fono por cada 100 habitantes -44,5% frente al 44,9% de l¨ªneas telef¨®nicas en las islas-, la sexta en producci¨®n neta de valor a?adido por cada puesto de trabajo, y la quinta en gasto anual medio por cada hogar, y en permisos de trabajo concedidos a extranjeros el a?o pasado.
Las estad¨ªsticas de los anuarios nada dicen de la superficie de parques p¨²blicos que le corresponde a cada gerundense, ni del nivel de ruidos de la calle ni de los equipamientos deportivos. Tampoco mencionan el tiempo que se tarda en cada provincia en trasladarse desde el lugar de residencia hasta el trabajo, ni otros muchos indicadores que los soci¨®logos consideran relevantes para medir la calidad de vida de un colectivo. Sin embargo, con los datos disponibles s¨ª puede deducirse que, por el momento, los ciudadanos de Gerona son los espa?oles que mejor viven, o al menos donde hay m¨¢s riqueza aparente, seg¨²n las cuentas quehan realizado los anuarios estad¨ªsticos.
Permisos a extranjeros
Baleares es la ¨²nica comunidad aut¨®noma donde hay m¨¢s extranjeros con permiso de trabajo de sexo femenino que masculino: 2.015 mujeres frente a 1.808 hombres en 1991. Madrid acogi¨® a 15.142 extranjeros de ambos sexos, m¨¢s del doble que las provincias de Barcelona y Gerona. Las Palmas y Santa Cruz de Te nerife acogieron a m¨¢s de dos millares y medio de trabajadores extranjeros cada una.
Educaci¨®n p¨²blica y privada
Guip¨²zcoa es la unica provincia espa?ola donde hay mas centros privados que p¨²blicos de ense?anza de Educacion General B¨¢sica (EGB): 2.099 frente a 1.326. En educaci¨®n preescolar, Madrid dispone de m¨¢s centros privados que p¨²blicos: 231 frente a 2.316 y en Granada el alumnado esta equiparado exactamente por sexos: 10.634 ni?as por 10.634 ni?os matriculados.
Fr¨ªo y calor
En enero del a?o pasado L¨¦rida capital padeci¨® el fr¨ªo m¨¢s intenso de Espa?a. La temperatura media alcanz¨® los 4,8 grados cent¨ªgrados. ?vila, Vitoria, Burgos, Huesca, Zamora, y Soria fueron tambi¨¦n las capitales m¨¢s g¨¦lidas en enero. La m¨¢s c¨¢lida fue Las Palmas de Gran Canaria, sus habitantes pudieron disfrutar de temperaturas medias en torno a los 20 grados.
Las temperaturas m¨¢ximas del a?o, registradas en el mes de agosto, cayeron sobre C¨®rdoba (37 grados), Sevilla (35,8), Murcia (35,2) y Badajoz con 34,9. Las capitales con temperatura m¨¢s moderada en verano fueron La Corufia, con 22,4 grados; Pontevedra, con 24,9; Vitoria con 22,3; Oviedo, 23 grados, y Lugo, 24.
Lluvia y sol
La meteorolog¨ªa de 1992 respondio a un ciclo considerado seco. Prueba de ello fueron las escasas lluvias que se registraron en toda la pen¨ªnsula. En Guip¨²zcoa, hubo 1.600 mm de precipitaciones, seguida de otras provincias del norte y tradicionalmente lluviosas: Pontevedra, Asturias, Vizcaya, Gerona y Cantabria.
Por contra, Zamora, Valladolid, Salamanca, Huelva, Almeria, Alicante o Murcia no alcanzaron los 300 mm. En Las Palmas, solo cayeron 158 mm a lo largo del a?o. Las provincias con m¨¢s horas de sol fueron las del sur. Almer¨ªa disfrut¨® de 3.057 horas de cielo despejado en todo el a?o. Las provincias en las que menos luci¨® el sol fueron Vizcaya, Guip¨²zcoa, y Lugo.
Aguas residuales
Madrid puede presumir de ser una de las ciudades que mejor han resuelto el problema de la depuraci¨®n de sus aguas residuales. No es el caso de muchas ciudades costeras, como San Sebasti¨¢n, C¨¢diz, La Coru?a y Vigo, que vierten sus residuos directamente al mar por carecer de depuradoras. En el mismo caso est¨¢n Huesca, Logro?o, Teruel, Valladolid y Zamora. En Murcia hay una depuradora pero su funcionamiento no es del todo eficaz.
Inmigraci¨®n
La capital de Espa?a acogio en1990 a 44.877 inmigrantes extranjeros, casi el doble que Barcelona, que recibi¨® 23.000. En tercer lugar se sit¨²a Valencia, con 12.900 inmigrantes acogidos. Tras ellas se sit¨²an Alicante, 12.700; Sevilla, 11.500; M¨¢laga, 11.000 y Baleares, con un total de 10.000 inmigrantes.
Coches y inotocicietas
En el a?o 1991 se matricularon 171.761 turismos en Madrid y 124.445 en Barcelona, provincias que encabezan la clasificaci¨®n en esta categor¨ªa. Las matriculas de motocicletas superiores a 50 cent¨ªmetros c¨²bicos fueron 27.791 en la Ciudad Condal y 14.133 en la capital de Espafia.
Accidentes laborales
Barcelona da empleo a poco m¨¢s de dos millones de trabajadores, 100.000 m¨¢s que en Madrid. Sin embargo, el n¨²mero de accidentes laborales es muy superior proporcionalmente. Hace. dos?¨ªos se produjeron 122.690 accientes en Barcelona, mientras ue en Madrid hubo 82.921. Fras Madrid y Barcelona se sit¨²an Valencia, con 50.000 accidentes; Asturias, con 24.000; y Murcia, con un total de 20.919 accidentes en el trabajo.
Bibliotecas
Madrid dispone de 659 bibliotecas, casi el doble que Barcelona, que cuenta con 325 locales de lectura. Asimismo el n¨²mero de bibliotecas madrile?as es diez veces mayor que el de Tarragona (60), Le¨®n (62), Cantabria (59), o Gerona, con 68 bibliotecas.
Fuentes: Anuario EL PA?S 1993, Anuario del Banco Bilbao Vizcaya (BBV), avance Anuario Estadistico 1992, Calendario Meteorol¨®gico 1993, Defensor del Pueblo, Direcci¨®n General de Calidad de las Aguas. Nota: todos los datos se refieren a provincias, excepto los meteorol¨®gicos y los de depuraci¨®n de aguas, que se refieren a las capitales de provincia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.