M¨²sica y actos solemnes
Los organizadores de actos solemnes deber¨ªan darse cuenta de lo importante que es la m¨²sica en muchos de ellos. La m¨²sica puede dar prestancia a un acto o convertirlo en caricatura de lo que pretende.Aparte de esto, pocos cronistas dejan de caer en el rid¨ªculo cuando se refieren a la m¨²sica. Y es una l¨¢stima, porque, en actos tan significativos como el entierro de don Juan de Borb¨®n, la m¨²sica es, o deber¨ªa haber sido, elemento esencial. -
As¨ª, EL PA?S, en la portada del domingo 4 de abril (y luego en la p¨¢gina 13, a trav¨¦s de su cronista Jaume Boix Angelats), dice que "seis caballos negros arrastraron lentamente el arm¨®n de artiller¨ªa con el f¨¦retro a los. sones de la Marcha f¨²nebre de Mendelssohn". En la p¨¢gina 13, el citado cronista, despu¨¦s de describir, con algunos errores, la intervenci¨®n de la escolan¨ªa que dirige Jos¨¦ de Felipe (por cierto, junto a la de ¨®rgano, la ¨²nica m¨²sica adecuada de todo el acto, pues la de la plaza de la Armer¨ªa dej¨® mucho que desear), dice: "En el patio de Armas, en la forma mucho m¨¢s contundente de banda militar. La Marcha f¨²nebre de Mendelssohn, solemne al paso de la comitiva".
Pues bien, lo que interpret¨® la banda cuando inici¨® su marcha la comitiva en la plaza de la Armer¨ªa fue un arreglo del tercer movimiento de la Sonata n¨²mero 2 en si bemol menor, opus 25, para piano, de Chopin. Este tercer movimiento (la Sonata tiene cuatro) es, por supuesto, una marcha f¨²nebre.
Supongo que, acostumbrado a hacer las cr¨®nicas de esas bodas del siglo, J. B. A. confundi¨® la Marcha f¨²nebre de Chopin con la Marcha nupcial de El sue?o de una noche de verano, de Mendelssohn.
En el Auditorio Nacional de M¨²sica suele haber entradas para los conciertos. Yo creo que quienes van a escribir algo relacionado con el arte musical deber¨ªan ir de vez en cuando por all¨ª, ya que ahora ?cualquiera se atreve a recomendar Radio 2!-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.