El Instituto de Empleo les deja parados
La escuela de Legan¨¦s para artesanos del viol¨ªn cerrar¨¢ en noviembre
El sonido del viol¨ªn escapa alegre de las ventanas del antiguo hospital psiqui¨¢trico de Legan¨¦s cuando en la escuela taller se termina un nuevo instrumento. Bajo la direcci¨®n de Juan Pe?alver, 19 j¨®venes luthiers -fabricantes de instrumentos de cuerda y arco- aprenden a construir violonchelos, violas y violines. La decisi¨®n del Instituto Nacional de Empleo (Inem) de no prorrogar las clases un tercer a?o va a condenar a uno de los escas¨ªsimos talleres de luthiers que funcionan en Espa?a. Y mientras el Ayuntamiento de Legan¨¦s decide la creaci¨®n alternativa de una escuela municipal de luthier¨ªa, los artesanos aprenden contra el tiempo los secretos del maestro Stradivari.
La formaci¨®n de la primera generaci¨®n de luthiers espa?oles no est¨¢ siendo tarea f¨¢cil para Juan Pe?alver. Este gaditano de 28 a?os lleg¨® en 1988 a Legan¨¦s dispuesto a ense?ar lo que hab¨ªa aprendido en la Escuela Internacional de Luthier¨ªa de Cremona (Italia), patria chica del gran maestro de los constructores de violines: el italiano Antonio Stradivari (nacido en tomo a 1648 y fallecido en 1737).Pe?alver empez¨® con 15 alumnos en cursos de un a?o de duraci¨®n, patrocinados por el Inem y promovidos por el Ayuntamiento de Legan¨¦s (170.000 habitantes). De la pasi¨®n pedag¨®gica de Pe?alver y de las ganas de aprender de sus alumnos nacieron, a pesar del escaso tiempo, los primeros instrumentos. "El primer viol¨ªn se present¨® en un concierto que apadrinaron el director de la escuela de Cremona y el alcalde de la ciudad", recuerda Pe?alver. A ¨¦ste siguieron en los meses siguientes otros 12 violines, "con una calidad m¨ªnima de concierto". Ante tantos y tan bellos instrumentos juntos, el Inem consinti¨® el a?o pasado en crear una escuela taller de luthier¨ªa. "Nos concedieron un a?o prorrogable a tres, pero nos han denegado el ¨²ltimo. El Inem deber¨ªa promocionar esta escuela porque recupera un oficio artesano, pero parece preferir otros temas", se lamenta Carmen Mart¨ªnez, directora de la Escuela Taller y Casa de Oficios de Legan¨¦s.
Muestra internacional
De poco parece haber servido la celebraci¨®n el pasado mes de septiembre, por primera vez en Espa?a, de la muestra internacional de luthier¨ªa, que fue amadrinada por la Reina, y, la exposici¨®n en diciembre de los instrumentos de la escuela en el Mercado Puerta de Toledo.La moderna ense?anza de la escuela de luthier¨ªa parece dejar atr¨¢s definitivamente el sistema tradicional de aprendizaje en un taller. "Yo empec¨¦ como aprendiz en el taller de Manuel Contreras, un conocido guitarrero de Madrid, pero no aprend¨ª nada. En un a?o, lo ¨²nico que hice fue lijar guitarras y hacer recados. En los dos cursos que llevo en la escuela he construido un viol¨ªn y una viola, y ahora voy a empezar una viola de gamba", comenta Jes¨²s Gonz¨¢lez, uno de los alumnos.
En el luminoso taller, en un ala del antiguo hospital psiqui¨¢trico de Legan¨¦s, aprenden el oficio de luthier siete mujeres y 12 hombres. "El curso pasado aprendieron a preparar el taller, a manejar y cuidar las herramientas y construyeron su primer viol¨ªn. Este curso deben hacer dos instrumentos -viola y violonchelo- y van a aprender peque?as nociones debarniz", explica Pe?alver. Para el tercer y ¨²ltimo curso, que ya no tendr¨¢n, estaba previsto que construyeran un instrumento barroco y aprendieran a barnizar y restaurar.
La pasi¨®n que Pe?alver pone en la ense?anza es contagiosa. Todos sus alumnos desean establecerse como luthiers y hacen planes para el futuro, a pesar del negro panorama que les dibuja la decisi¨®n del Inem.
"Va a ser dif¨ªcil. El oficio de luthier en Espa?a casi no ha existido y puede pasar mucho tiempo hasta que te des a conocer", cuenta Juli¨¢n Mac¨ªas, el autor del primer viol¨ªn realizado bajo la direcci¨®n de Pe?alver.
Un viol¨ªn fabricado por un luthier moderno puede costar desde 400.000 pesetas hasta un mill¨®n. "El viol¨ªn con el tiempo gana valor, siempre que sea de luthier. Un viol¨ªn antiguo es una obra de arte y como tal tiene un valor incalculable", subraya Pe?alver.
"?Ya me gustar¨ªa a m¨ª tocar con los violines que salen de aqu¨ª!", exclama Luz Prieto. A esta leonesa de 24 a?os, estudiante de canto y viol¨ªn, le gustar¨ªa especializarse en el futuro en violas de gamba. Luz, Mar¨ªa Jos¨¦ Sandoval, Raquel Mart¨ªnez o Merche Huete ser¨¢n las primeras mujeres luthiers en Espa?a. "En el extranjero las hay muy buenas. Las que carecen de fuerza f¨ªsica poseen la paciencia para hacer filigranas", comenta Pe?alver.
Para evitar la desaparici¨®n del trabajo realizado, en el Ayuntamiento de Legan¨¦s est¨¢n pensando en crear una escuela municipal de luthier¨ªa. "Estamos en contacto con la Escuela Internacional de Cremona, que aportar¨ªa su saber hacer y su experiencia. Hemos encargado a Juan Pe?alver la elaboraci¨®n del proyecto, pero hay que buscar adem¨¢s qui¨¦n puede financiarlo, ver si el Ayuntamiento puede costearlo y estudiar las posibles salidas profesionales de los futuros luthiers", cuenta Luciano Represa, concejal de hacienda y desarrollo local del Ayuntamiento de Legan¨¦s.
"En Espa?a se gastan anualmente unos 25.000 millones de pesetas en tiendas que venden instrumentos de m¨²sica hechos en serie y apenas se gasta nada en luthier¨ªa", asevera Pe?alver, "debido al comisionismo que mantienen algunos profesores de conservatorios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.