De Col¨®n a Gobernador
La Asociaci¨®n Hispano-Iraqu¨ª ha regentado un comedor gratuito para solicitantes de asilo y refugio en dos ocasiones anteriores. La primera vez, en 1988, en Col¨®n; la ¨²ltima, en 1991, en Callao. Ahora, en la calle del Gobernador. En ambos casos, la experiencia funcion¨® s¨®lo durante un a?o. Bushra Razzak, miembro de la asociaci¨®n, explica que "cada d¨ªa llegaban unos 150 comensales, pero las subvenciones de la Comunidad y el Inserso -unos tres o cuatro millones en total- no alcanzaban para mantener la agrupaci¨®n y dar tantos men¨²s". Y a?ade con resignaci¨®n: "Tuvimos que cerrar". Ahora, su prop¨®sito es dar comidas en el local a cerca de medio centenar de personas, una vez que cuenten con una licencia para ello. "La Cruz Roja, la oficina ¨²nica de asilo y refugio de la calle de Pradillo y otras asociaciones nos remiten a la gente", asegura Bushra. "El ¨²nico requisito es que quien venga se encuentre en una situaci¨®n de necesidad", a?ade. "Algo habitual, porque mientras se tramita su petici¨®n los solicitantes tienen prohibido trabajar, ahora ya apenas se conceden ayudas econ¨®micas y a veces el Gobierno tarda hasta nueve meses en dar una respuesta", concluye. Aunque, bajo cuerda, muchos buscan chapucillas para ir tirando.
En 1992 se presentaron en Espa?a 11.700 solicitudes de asilo y refugio, el 85% de ellas en Madrid. Despu¨¦s de una media de dos a seis meses de espera -seg¨²n Interior, ya que las asociaciones calculan que la resoluci¨®n se demora m¨¢s-, s¨®lo el 4% de las peticiones es concedido. Los principales solicitantes son peruanos, polacos, dominicanos, senegaleses y rumanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.