Manifestaci¨®n masiva en Zaragoza por la autonom¨ªa plena y contra los trasvases
Unas 100.000 personas se manifestaron ayer en Zaragoza en demanda de autonom¨ªa plena para Arag¨®n y en contra de los trasvases de agua del Ebro a otras cuencas. La polic¨ªa local cifr¨® los manifestantes en unos 85.000, mientras que los organizadores elevaron la cantidad hasta casi 180.000. La convocatoria super¨® la cifra de participantes de la manifestaci¨®n autonomista del a?o pasado, a la que se estima que asistieron 130.000 personas.
El presidente del Gobierno aragon¨¦s, Emilio Eiroa, declar¨® al final de la marcha que la manifestaci¨®n de ayer "es una advertencia al Gobierno central de que Arag¨®n quiere autonom¨ªa plena y est¨¢ en contra de los trasvases. Adem¨¢s, el pueblo aragon¨¦s ha demostrado que est¨¢ por encima de los partidos". Eiroa a?adi¨® que hay que seguir luchando "sin dar un paso atr¨¢s a favor de la autonom¨ªa plena". Tambi¨¦n anunci¨¦ que pedir¨¢ la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum popular sobre la reforma del estatuto. Tal petici¨®n la har¨¢ "lo antes posible, en cuanto se constituya el nuevo Gobierno despu¨¦s de las elecciones".La manifestaci¨®n estuvo convocada por la llamada Mesa de Partidos QU, CDS, Partido Aragon¨¦s y Chunta Aragonesista) y cont¨® con m¨²ltiples apoyos: la Diputaci¨®n y el Ayuntamiento de Teruel, la Asociaci¨®n Aragonesa de Municipios, varias organizaciones empresariales, los sindicatos CC OO, UGT y USO, la Uni¨®n de Agricultores y Ganaderos, varios colegios profesionales, organizaciones de regantes, las c¨¢maras de comercio e industria de Teruel y Zaragoza y diversos grupos juveniles, ecologistas y deportivos. Las ejecutivas regionales del PSOE y del Partido Popular no apoyaron oficialmente la convocatoria, aunque dejaron libertad a sus militantes para asistir o no. Socialistas y populares no estaban de acuerdo con los lemas de las pancartas de cabeza (Autonom¨ªa plena, ya y trasvases, no) ni con el contenido del manifiesto de los convocantes en el que se criticaba el pacto auton¨®mico suscrito por Gobierno central, partido socialista y PP.
Miles de banderas
La manifestaci¨®n se inici¨® pasadas las 12.00, en la plaza de Arag¨®n. Portaban las dos pancartas de cabeza representantes de los cuatro partidos organizadores. En segunda fila se encontraba el presidente aragon¨¦s y la mayor¨ªa de sus consejeros. La marcha transcurri¨® en un tono festivo y colorista, con miles de banderas y pancartas, as¨ª como globos de m¨¢s de dos metros de altura, con los colores de la bandera de Arag¨®n.
La marcha concluy¨® en la plaza del Pilar, donde se extendi¨® una gigantesca bandera aragonesa, se enton¨® del Canto a la libertad, de Jos¨¦ Antonio Labordeta, y el Justicia de Arag¨®n, Emilio Gast¨®n, ley¨® el manifiesto final. Gast¨®n se refiri¨® a que "Arag¨®n quiere a Espa?a y quiere la justicia y el agua para todos, pero se opone a los trasvases... Que no nos hablen de botijos, que no hagan demagogia ramplona, que no nos hablen de trasvases".
El Justicia se?al¨® que la petici¨®n de "autonom¨ªa plena, ya, no es ninguna utop¨ªa. Es una reivindicaci¨®n que nadie puede ignorar. Es una pretensi¨®n profunda y consecuente con nuestra historia, con nuestro presente y con nuestra voluntad de futuro. Es una idea integradora y solidaria, acorde con la Espa?a que queremos y que tambi¨¦n nos pertenece".
En el manifiesto se propone "un pacto de Arag¨®n. Un pacto ilusionante para todos, sin excepciones, sin fisuras. Un pacto que recoja la voluntad de ser y de crecer de esta tierra. Un pacto que merezca el benepl¨¢cito de las Cortes aragonesas que lo han de sancionar".
Por otra parte, el D¨ªa de Arag¨®n transcurri¨® en un tono festivo y con celebraciones en tres espacios: el edificio Pignatelli, sede del Gobierno aut¨®nomo, con exposiciones, recitales de m¨²sica. popular y conciertos; el parque del T¨ªo Jorge, donde se sirvieron migas aragonesas y hubo animaci¨®n popular, as¨ª como una carpa donde intervinieron los m¨¢ximos representantes de la canci¨®n popular aragonesa, Jos¨¦ Antonio Labordeta, Joaqu¨ªn Carbonell y la Bullonera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas hambre
- Orden p¨²blico
- Conducciones agua
- Nacionalismo
- Manifestaciones
- Seguridad ciudadana
- Estatutos Autonom¨ªa
- Protestas sociales
- Arag¨®n
- Estatutos
- Malestar social
- Gobierno auton¨®mico
- Abastecimiento agua
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Equipamiento urbano
- Normativa jur¨ªdica
- Gobierno
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Justicia