Clinton dice que EE UU no est¨¢ dispuesto a actuar solo contra los radicales serbios
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
El presidente norteamericano, Bill Clinton, declar¨® ayer que considera necesario tomar alguna acci¨®n en Bosnia para detener el exterminio de la poblaci¨®n musulmana en ese territorio, pero asegur¨® que Estados Unidos no lo har¨¢ de forma unilateral. Clinton inform¨® de que prosiguen las consultas con los aliados europeos sobre distintas opciones militares posibles contra Serbia y que ser¨¢ anunciada una decisi¨®n al respecto "en los pr¨®ximos d¨ªas".
Resistiendo fuertes presiones dentro de su propio Gobierno para actuar urgentemente a fin de detener la limpieza ¨¦tnica en Bosnia, Clinton afirm¨® ayer en una conferencia de prensa: "Creo que tenemos que actuar y que Estados Unidos debe estar al frente, como lo ha estado en los ¨²ltimos tres meses. Pero creo que no tenemos que actuar solos, unilateramente".Un grupo de expertos del Departamento de Estado y la propia embajadora norteamericana en las Naciones Unidas, Madeline Albright, han pedido al Gobierno que apruebe cuanto antes el bombardeo de posiciones serbias en el este de Bosnia para contener la eliminaci¨®n de la poblaci¨®n musulmana.
Bill Clinton reconoci¨® ayer que esa era una de las opciones que, estaban siendo analizadas y explic¨® que, de ser llevada a cabo, "tienen que definirse claramente sus objetivos y sus limitaciones". "Estados Unidos no est¨¢ y no debe estar envuelto en esta guerra como una parte m¨¢s", a?adi¨®.
Adem¨¢s de ese bombardeo selectivo, Washington contempla la posibilidad de levantar el embargo de armas a los musulmanes para que puedan hacer frente en mejores condiciones a los ataques de sus enemigos "y otras opciones que est¨¢n siendo seriamente consideradas". Sobre el levantamiento del embargo, reconoci¨® que lo dif¨ªcil es predecir "si servir¨¢ para facilitar una soluci¨®n negociada o s¨®lo contribuir¨¢ a aumentar la sangr¨ªa".
Clinton admiti¨® la existencia de posiciones divergentes dentro de su propio Gobierno entre halcones y palomas. Los primeros respaldan una acci¨®n militar decidida contra los serbios, mientras que los segundos defienden una actitud m¨¢s cautelosa en la zona balc¨¢nica por los riesgos que implica una intervenci¨®n de consecuencias inciertas.
El presidente norteamericano manifest¨® que "otras naciones", refiri¨¦ndose a los pa¨ªses europeos, "est¨¢n tambi¨¦n revisando sus posiciones". "No descarto que podamos conseguir un acuerdo para ejecutar alguna acci¨®n concertada en los pr¨®ximos d¨ªas", anunci¨®.
Esta semana surgieron distintas noticias en Washignton sobre la diferencia de criterios en relaci¨®n con Bosnia entre las autoridades norteamericanas y los Gobiernos europeos con fuerzas militares sobre el territorio de la antigua Yugoslavia. Clinton dijo que el conficto de Bosnia es "el m¨¢s complejo asunto de pol¨ªtica exterior al que hacen frente, tanto Estados Unidos como sus aliados".
Cien d¨ªas de gobierno
En esta misma conferencia de prensa, celebrada una semana antes de que Clinton cumpla sus primeros 100 d¨ªas en la Casa Blanca, el presidente dijo que se sent¨ªa "satisfecho" de lo conseguido en este periodo de tiempo. "100 d¨ªas es poco. Cuesta m¨¢s tiempo cambiar las cosas, pero b¨¢sicamente me siento satisfecho de como han salido las cosas en estos primeros 100 d¨ªas", dijo.
Clinton apareci¨®, sin embargo, en la conferencia de prensa con menos energ¨ªa de la que suele mostrar habitualmente. En varias ocasiones se mostr¨® a la defensiva sobre asuntos en los que su pol¨ªtica es contradictoria. El presidente neg¨® que su derrota de esta semana en el Senado y los sucesos de Waco le hayan perjudicado personalmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cr¨ªmenes guerra
- Limpieza ¨¦tnica
- Serbia
- Genocidio
- Delitos contra Humanidad
- Incidentes
- Misiones internacionales
- Pol¨ªtica exterior
- Bosnia Herzegovina
- Guerra Bosnia
- Derechos humanos
- Estados Unidos
- Guerra
- Gobierno
- Delitos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia