Cita con Hacienda
Doce millones de contribuyentes, llamados a declarar el IRPF en mayo y junio
Unos 12 millones de contribuyentes deber¨¢n presentar, entre ma?ana lunes y finales de junio, la primera declaraci¨®n de la renta acorde con la nueva ley. Las ventajas para el contribuyente de esta nueva ley son muy inferiores a las que la ley inclu¨ªa cuando se aprob¨®, en 1991, debido a que el Gobierno elev¨® despu¨¦s la tarifa para hacer frente a sus desviaciones presupuestarias. La subida es de dos puntos para las rentas medias y de tres para las que superen los 6,7 millones de pesetas. A cambio, los contribuyentes con rentas inferiores a dos millones pagar¨¢n menos.
Los ciudadanos que tributan en Espa?a tienen a partir de ma?ana la obligaci¨®n de acudir a declarar sus rentas correspondientes al ejercicio de 1992. Este a?o el impreso para presentar su declaraci¨®n de la renta ofrece algunas novedades, las cuales empiezan por el propio folleto, distinto al de los ¨²ltimos a?os. El libro de instrucciones incluye muchos cambios.La primera que notar¨¢n los matrimonios que hacen declaraci¨®n conjunta es que desaparece la deducci¨®n variable para la renta del segundo perceptor, ya que la nueva ley incorpora una tarifa para declaraciones individuales y otra para declaraciones conjuntas.
Las siguientes son las principales caracter¨ªsticas de la declaraci¨®n de la renta de este a?o:
Rendimientos del trabajo. Desde este a?o es obligatorio declarar todas las retribuciones en especie, como el uso de un veh¨ªculo de la empresa, la per cepci¨®n de un seguro m¨¦dico con cargo a la empresa o los bi lletes gratis para los trabajado res de empresas de transporte De la cuantificaci¨®n de esas retribuciones, el contribuyente podr¨¢ deducir la retenci¨®n a cuenta que haya practicado la empresa. Este punto puede determinar muchas negociacionede convenio.
Al llegar a las deducciones la principal sorpresa ser¨¢ positiva para los contribuyentes. La deducci¨®n en la base de las rentas del trabajo pasar¨¢ del 2% del pasado a?o al 5%, con un l¨ªmite m¨¢ximo de 250.000 pese tas. Para los trabajadores minusv¨¢lidos ese tope ser¨¢ de 750.000 pesetas. La deducci¨®n en la cuota, mientras, ser¨¢ de 25.200 pesetas para todos los trabajadores excepto quienes ganen menos de 1,8 millones de pesetas, quienes podr¨¢n deducir 65.000 pesetas en su declaraci¨®n.
Rendimientos del capital mobiliario. Las inversiones en valores mobiliarios (como acciones, obligaciones, bonos, letras y otros instrumentos de inversi¨®n) se beneficiar¨¢n, desde este a?o, de una deducci¨®n general de hasta 25.000 pesetas. A cambio de ello, no ser¨¢n deducibles los intereses que un inversor pague si pide un cr¨¦dito para comprar tales valores mobiliarios.
Rendimientos del capital inmobiliario. Los contribuyentes que perciban ingresos por el arrendamiento de un inmueble tambi¨¦n notar¨¢n un cambio con la nueva ley. Desde este a?o la deducci¨®n m¨¢xima por gastos financieros, si el inmueble se est¨¢ pagando a cr¨¦dito, no podr¨¢ ser superior a los ingresos que obtenga por su arrendamiento.
La compra de la vivienda habitual tendr¨¢ el mismo trato que ha tenido hasta ahora en las declaraciones de a?os anteriores.
Los intereses siguen siendo deducibles con un l¨ªmite m¨¢ximo de 800.000 pesetas en las declaraciones individuales y de un mill¨®n en las declaraciones conjuntas, y tambi¨¦n sigue siendo deducible el 15% de las aportaciones que se hagan de capital.
Actividades empresariales. La principal novedad en este cap¨ªtulo en la declaraci¨®n de este a?o radica en que afecta a los 300.000 peque?os empresarios sujetos a Estimaci¨®n Objetiva que han comenzado a calcular su renta por el sistema de m¨®dulos.
Incrementos de patrimonio. La nueva ley de renta elimina los coeficientes de actualizaci¨®n por la inflaci¨®n y, a cambio, establece un sistema de reducci¨®n de la plusval¨ªa que depende del n¨²mero de a?os transcurridos desde el momento de la compra y del tipo de activo. Por ejemplo, la plusval¨ªa por la venta de un inmueble se elimina si ¨¦ste se adquiri¨® hace 20 a?os o m¨¢s.
Deducciones especiales. La nueva ley incorpora una deducci¨®n especial para las rentas m¨¢s bajas por gastos de guarder¨ªa (hasta un m¨¢ximo de 25.000 pesetas al a?o) y de alquiler de vivienda (hasta un m¨¢ximo de 75.000 pesetas). Por ¨²ltimo, las deducciones que antes se pod¨ªan aplicar por donativos a la Iglesia cat¨®lica se ampl¨ªan a todas las confesiones legalmente reconocidas en Espa?a en la actualidad.
Plazo. El plazo para presentar las declaraciones positivas es el habitual de todos los a?os termina el 20 de junio, y se ampl¨ªa hasta fin de ese mes para las negativas y las que tengan derecho a devoluci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.