Lluvia de rock internacional en mayo
Trece artistas extranjeros de primera fila ofrecen 39 recitales en toda Espa?a
NACHO S?ENZ DE TEJADA, Durante el mes de mayo, 13 artistas extranjeros de primera fila ofrecen 39 recitales por toda Espa?a. Hay para todos los gustos. Desde los consagrados (Bruce Springsteen, Peter Gabriel, U2), a los considerados promesas (Suede). Desde los cantautores veteranos (Leonard Cohen) a los m¨¢s nuevos (Suzanne Vega). Desde los m¨¢s duros (Def Leppard, Johnny Winter) a los m¨¢s suaves (Sade).Tampoco faltan los ¨¦tnicos (Flaco Jim¨¦nez), los jazzeros o asimilados (Pat Metheny, Kenny G) y los poperos elegantes (Deacon Blue). La crisis no parece afectar a las estrellas, aunque ninguna tiene asegurado el lleno.
La saturaci¨®n de recitales durante el mes de mayo tiene efectos preocupantes sobre la salud mental de los promotores espa?oles que se arriesgan a contratar a grandes estrellas del rock, las cuales se llevan la parte del le¨®n de las recaudaciones. Por ejemplo, Bruce Springsteen exige el 90% del taquillaje y, en el caso de su actuaci¨®n en Madrid -para la que queda a¨²n mucho papel-, un m¨ªnimo de 50.000 entradas vendidas a 4.000 pesetas. A cambio, ofrece m¨¢s de tres horas de espect¨¢culo, cerca de 30 canciones, su entrega caracter¨ªstica y un nuevo grupo de acompa?amiento con el que mantener la ilusi¨®n tras la decepci¨®n comercial de sus ¨²ltimos trabajos, Human touch y Lucky town, salpicados por textos de desesperanza y huida; de "victorias" que toman la forma de "fracasos disfrazados", como canta en Lucky town.Peter Gabriel ha elegido recintos de capacidad m¨¢s reducida. En Madrid act¨²a el jueves en la plaza de toros de Las Ventas, y tambi¨¦n puede tener problemas para llenar. Por esta raz¨®n, incluso se ha pensado en retrasar su actuaci¨®n, para alejarla lo m¨¢s posible: de la de Springsteen. Aunque el brit¨¢nico no parece tener las preocupaciones de U2. El pasado a?o, el grupo irland¨¦s ofreci¨® dos recitales en Barcelona. Lleno en el primero: 20.000 espectadores. En el segundo, 17.000. Esas 3.000 entradas sobrantes a¨²n las tiene en mente el cuarteto de Bono, al que sienta muy mal ver espacios vac¨ªos. Para que esto no ocurra en su pr¨®xima visita, han decidido salir de su torre de marfil y acercarse a los medios de comunicaci¨®n.
Son los detalles que quedan entre bastidores, que escapan al hecho musical. Como los recorridos de Springsteen por Madrid desde su llegada el pasado domingo, realizados en dos furgonetas con las que se pone en contacto por telefon¨ªa m¨®vil sin aviso previo, en una b¨²squeda imposible del anonimato. Ni una entrevista, ni una aparici¨®n p¨²blica tiene en su agenda Springsteen, al contrario que Peter Gabriel, que ha organizado una conferencia de prensa para apoyar su presencia con el Womad (Mundo de la M¨²sica, Artes y Danza), organizaci¨®n pionera en el desarrollo y la difusi¨®n del arte tradicional y contempor¨¢neo.
Este a?o, Womad celebra su d¨¦cimo aniversario y en C¨¢ceres desplegar¨¢ los d¨ªas 6, 7 y 8 todos sus astistas y efectivos, con Peter Gabriel como cabeza de puente. All¨ª estar¨¢n artistas espa?oles, colombianos, surafricanos, indios, rusos, alemanes, corsos, cubanos, brit¨¢nicos y norteamericanos, sin olvidar a los de Sierra Leona, Mali y Zimbabue. En Madrid, el Womad es m¨¢s reducido, con Gabriel, Kiko Veneno y The Oyster Band. En Barcelona, s¨®lo Gabriel. Dentro del Womad cacere?o se presenta Flaco Jim¨¦nez, que por su cuenta y riesgo ofrece un recital ¨²nico en Madrid. Como Sade, que presenta su ¨²ltimo disco, Love de luxe, que ha sacado a la cantante nigeriana de las catacumbas y llega acompa?ada de ocho m¨²sicos encabezados por tr¨ªo de siempre: Andrew Hale, Stuart Matthewman y Paul Denman.
Son todos artistas consagrados, como Johnny Winter, Leonard Cohen, Def Leppard y Deacon Blue. Por eso resulta significativa la presencia, a modo de cu?a entre tanta estrella, de los nov¨ªsimos Suede, cuarteto considerado como la revelaci¨®n del a?o en el Reino Unido, mimados por el mism¨ªsimo David Bowie. A diferencia de la mayor¨ªa, Suede act¨²a en peque?os locales. El resto, a por las multitudes y a precios m¨¢s elevados que los habituales en otros pa¨ªses de sus giras. Por eso, el p¨²blico selecciona ante la saturaci¨®n de re citales. Por eso, todos se hacen cruces ante las taquillas, pocos d¨ªas antes de que comience el marat¨®n musical... si el tiempo no lo impide.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.