La crisis ha cerrado 50 restaurantes madrile?os en lo que va de a?o
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)
JUAN CARLOS SANZ, La crisis econ¨®mica se ha cebado con las 1.100 cocinas de la capital, donde ya han cerrado 50 restaurantes en lo que va de a?o. Incluso un local te cinco tenedores y con dos estrellas en la Gu¨ªa Michel¨ªn como el Fortuny ha cesado en su actividad. El presidente de la Asociaci¨®n Madrile?a de Empresarios de Restaurantes y Cafeter¨ªas (AMERC), Ignacio Cabello, culpa a la "apat¨ªa" de los comensales de la recesi¨®n en los fogones, de los que un 80% se han visto obligados a reducir su plantilla en una quinta parte.
Los comedores del Fortuny, en un palacete de Chamber¨ª rehabilitado a espaldas de la Castellana, ya no ofrecen lubina con salsa de puerros y br¨¦col, salm¨®n marinado con eneldo ni frambuesas en hojaldre. Cerr¨® sus puertas hace ocho d¨ªas porque "el negocio no iba bien". As¨ª lo reconoce Florencio Solchaga, ex periodista de TVE y titular de otros dos restaurantes madrile?os: Solchaga y El Espejo.Una comida en Fortuny ven¨ªa a costar unas 10.000 pesetas por comensal. "Los restaurantes de lujo no son caros; el lenguado y la merluza nos cuestan igual a todos en el mercado, pero la mano de obra especializada hay que pagarla", argumenta Solchaga, que comenz¨® con 60 empleados en Fortuny, que s¨®lo eran 33 cuando el local cerr¨® al p¨²blico la semana pasada.
La reducci¨®n de gastos de representaci¨®n en las empresas ha abierto un boquete en la l¨ªnea de flotaci¨®n de los comedores de post¨ªn. Y s¨®lo una d¨¦cima parte de los 1.100 restaurantes est¨¢n catalogados con tres o m¨¢s tenedores. "Antes ven¨ªan seis o siete personas a cada. comida de trabajo y ahora no son m¨¢s de dos o tres", se lamenta Milagros Novo, gerente de Lhardy. Sus fogones, famosos por el cocido madrile?o, han reducido su actividad en un 15% desde el pasado oto?o. En Lhardy, la factura por persona oscila entre las 7.000 y las 9.000 pesetas. "A muchos clientes les espanta el 15% de IVA que se cobra en los restaurantes de cinco tenedores, frente al 6% del resto de las categor¨ªas", admite Novo.
Cola de pescadilla
"Un restaurante de lujo no es negocio; es mucho m¨¢s rentable una pizzer¨ªa", sostiene Florencio Solchaga, "pero la hosteler¨ªa de alto nivel es el buque insignia que da prestigio a todo el sector".
"Esto es como la pescadilla que se muerde la cola", razona Ignacio Cabello, presidente de AMERC. "Las empresas reducen gastos de representaci¨®n y nosotros pagamos menos a nuestros proveedores, as¨ª se agudiza la crisis". Para Cabello, el cierre de Fortuny "es uno m¨¢s de los 50 cierres de restaurantes en lo que va de a?o en Madrid". Cree que en muchos casos, tras la jubilaci¨®n de los hosteleros, sus hijos no siguen con el negocio. En otras ocasiones se trata simplemente de personas "ajenas al sector".
Y los que no cierran se ven obligados a ajustar sus plantillas. Un 80% de los establecimientos, seg¨²n la asociaci¨®n de empresarios de restaurantes, ha prescindido ya de una quinta parte de sus trabajadores, como media. Cabello, por ejemplo, reconoce que en La Espa?ola, uno de sus dos restaurantes, la plantilla ha pasado de 38 a 30 empleados.
Sin embargo, el presidente de AMERC asegura que los restaurantes madrile?os no han variado los precios de su carta en los dos ¨²ltimos a?os: "Hay quien ha llegado a ofrecer jurel asado en lugar de besugo al horno, y a mitad de precio, claro est¨¢, para mantener su clientela".
Tenedores por liebre
J. C. S., La Comunidad de Madrid se plantea rebajar de categor¨ªa a algunos establecimientos a los que se les puede caer un tenedor de la fachada. Sin embargo, el n¨²mero de tenedores no siempre guarda relaci¨®n con el importe de la cuenta, advierte el presidente de la asociaci¨®n de empresarios del sector, Ignacio Cabello: "El p¨²blico tiene que ser el ¨²nico juez de la calidad y del precio de los platos cocinados. Si le dan gato por liebre no vuelve nunca m¨¢s".
En Madrid, los negocios, las alianzas pol¨ªticas, hasta los divorcios se cuecen en torno a una mesa. Pero desde la guerra del Golfo la actividad de los restaurantes madrile?os ha deca¨ªdo hasta provocar cierres de establecimientos. Cabello cita a Zalaca¨ªn, Pr¨ªncipe de Viana, Pr¨ªncipe y Serrano y Nueva M¨¢quina entre algunos de los locales afectados por la crisis.
En el conjunto de la hosteler¨ªa -incluidos hoteles, bares y salas de fiesta- se han perdido en Madrid 14.000 de los 70.000 puestos de trabajo que se ofrec¨ªan hace tres a?os.
"Ha desaparecido una cuarta parte de los empleos en los restaurantes, pero los empresarios aprovechan la crisis para hacer una reconversi¨®n encubierta: prescinden de los trabajadores con m¨¢s antig¨¹edad y s¨®lo dan trabajo a j¨®venes con contratos temporales", critica Manuel Gonzalo, responsable del sindicato de Hosteler¨ªa de UGT en Madrid.
Los restauradores, en opini¨®n de Gonzalo, mantienen en plena crisis "altos m¨¢rgenes de beneficio" a costa de los recortes de plantilla y de que los clientes reciban un servicio menos profesional. "Y con el sueldo de un camarero", asegura, "no se puede llevar a la familia a un restaurante de 4.000 pesetas el cubierto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)