"?Soy tan bueno como mi padre?"
Y se produjo el encuentro esperado entre Antonio Ord¨®?ez y Hemingway. Y el ronde?o se solt¨® como un comprometedor "?soy tan bueno como padre?", seg¨²n Antonio Abad. Esto es, el asunto de siempre, las estirpes toreras. Ord¨®?ez el Nobel americano y el trasunto del Ni?o de la Palma, al abordaje de las dinast¨ªas, la garant¨ªa de permanencia de los linajes, taurinos.Hasta once toreros del cartel de este San Isidro tienen progenitor con la misma profesi¨®n en su dene¨ª, siete tienen hermanos tambi¨¦n matadores de toros, pero tanto aficionados como protagonistas de este espect¨¢culo no se ponen del todo de acuerdo acerca de la bondad del mantenimiento de este ¨¢rbol geneal¨®gico taurino.
El escritor y aficionado Eduardo de Palacio lanz¨®, al respecto, la siguiente carga de iron¨ªa: "Un solo tronco da distintos frutos. Fijaos en la madre de los Molina: unas veces dice ah¨ª va la flor de la torer¨ªa y nos obsequia con Rafael (Lagartijo). Pero a lo mejor se le ocurre soltarnos un ba¨²l mundo y va y pare a Manolo". Frascuelo apoya en lo que puede y le dice en cierta ocasi¨®n a su gran rival Lagartijo: "No tengas dudas, los mejores matadores, t¨² y yo, y los peores, tu hermano Manolo y mi hermano Paco".
"Ya me puedo morir..."
Claro que no siempre se dieron tantos reproches en una misma familia taurina. El 5 de septiembre de 1964, Manuel Mej¨ªas Rapela, El Papa Negro, tras ver una faena cumbre de su hijo Antonio Bienvenida en San Sebasti¨¢n de los Reyes, sentenci¨® con un "ya me puedo morir tranquilo", lo que sucedi¨® 29 d¨ªas despu¨¦s.
0 la confianza de Fernando G¨®mez, El Gallo, en su hijo mayor, al decir de Jos¨¦ Luis Su¨¢rez-Guanes: "Si yo falto alg¨²n d¨ªa, mientras que Rafael tenga un capote en la mano no os faltar¨¢ de comer". Nada comparable, por cierto, a la oposici¨®n brutalmente manifestada por Manuel Lucas Blanco ante las ganas de ser torero de su hijo Juan, en los a?os treinta del siglo pasado, tal y como lo cuenta Carlos Abella, cuando dijo: "Prefiero verte muerto a verte bregar por esas plazas".
Curro C¨²chares tampoco se andaba a la zaga en cuanto a latigazos de mordacidad. Su hijo, Currillo, un buen espada, tuvo que soportar con estoicismo la siguiente chanza: "Pero, hijo m¨ªo, c¨®mo no te va a coger el toro si vas vestido de muleta", a prop¨®sito de un temo grana que estren¨® la v¨ªctima. Y as¨ª se est¨¢, no siempre los hijos de los gatos llegan a ser mininos, pero est¨¢ bien que lo intenten.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.