Subir¨¢n la gasolina y los productos importados, pero vendr¨¢n m¨¢s turistas y se exportar¨¢ mejor
EL PA?S, Una devaluaci¨®n implica una p¨¦rdida de valor de una moneda frente a todas las dem¨¢s. Es decir, a los espa?oles les sale m¨¢s caro lo que procede del extranjero -la importaciones- pero tienen m¨¢s posibilidades de vender mercanc¨ªas o servicios fuera: es decir, exportar m¨¢s mercanc¨ªas y atraer m¨¢s turistas. El turismo, el textil, los sectores exportadores -autom¨®vil, c¨ªtricos, la agricultura de huerta en general- ser¨¢n, pues, los principales beneficiados, mejorando las cifras del d¨¦ficit comercial.
Uno de los primeros impactos, sin embargo, ser¨¢ negativo: el tradicional aumento de la gasolina, un producto que depende enteramente de las importaciones de petr¨®leo y que ajusta quincenalmente su precio. La subida del precio de los carburantes tiene un efecto directo sobre el ¨ªndice de precios al consumo (IPC), lo que puede alejar las cifra de inflaci¨®n en Espa?a respecto a la media de la CE.
Entre los sectores que se ver¨¢n m¨¢s perjudicados hay que re saltar los de maquinaria pesada, inform¨¢tica, energ¨ªa, as¨ª como las grandes empresas como Renfe e Iberia por su posici¨®n deudora en divisas. En esta misma situaci¨®n se hallan las empresas el¨¦ctricas, para las que esta nueva devaluaci¨®n puede suponer unos costes adicionales de 85.000 millones de pesetas, seg¨²n c¨¢lculos del sector. Sin embargo, estas empresas no pueden revisar el precio de la luz hasta enero del a?o que viene y seg¨²n Industria, este coste no lo pueden repercutir sobre el recibo.
El nuevo cambio de la peseta resulta ventajoso para los turistas extranjeros que tienen previsto venir a Espa?a al aumentar su poder adquisitivo precisamente en un momento en el que se planifican las vacaciones veraniegas. Los espa?oles que tengan previsto viajar al extranjero, en cambio, deber¨¢n a?adir m¨¢s recursos a sus presupuestos para las vacaciones, lo que puede hacerles cambiar de destino y veranear en Espa?a.
La devaluaci¨®n tambi¨¦n ser¨¢ positiva para la industria agroalimentaria. Los vinos, cavas, productos c¨ªtricos y en general los productos de la huerta, podr¨¢n mejorar sus exportaciones. El 90% de las ventas exteriores de frutas y hortalizas espa?olas se dirigen a los pa¨ªses de la CE.
Sectores netamente exportadores como el del autom¨®vil pueden aumentar su penetraci¨®n en los mercados europeos, aunque ver¨¢n aumentados sus gastos financieros al dispararse el precio de sus deudas en divisas, una pr¨¢ctica relativamente extendida en un sector penetrado por las multinacionales. Tambi¨¦n se encarecer¨¢ la importaci¨®n de suministros, lo que reforzar¨¢ la posici¨®n de la industria auxiliar espa?ola en un momento en que las grandes marcas hacen especial hincapi¨¦ en el abaratamiento de los componentes.
El sector cementero tambi¨¦n aplaudir¨¢ esta medida por ser netamente exportador. Tambi¨¦n los empresarios textiles se ver¨¢n beneficiados en la devaluaci¨®n de la moneda espa?ola, al ganar competividad dentro de Europa y al perderla en el mercado espa?ol los productos procedentes de los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo.
Tambi¨¦n se ver¨¢n favorecidas las empresas que ya han cerrado contratos en el exterior con el acuerdo de cobrar en d¨®lares, como Construcciones Aerona¨²ticas, Astilleros Espa?oles, Inespal y Ensidesa.
Otro de los interrogantes que se plantean es la evoluci¨®n de la inversi¨®n exterior. Recientemente inversores extranjeros opinaban que una devaluaci¨®n aumentar¨ªa el inter¨¦s por las empresas espa?olas en el exterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IPI
- Peseta
- Gasolina
- Deuda externa
- Exportaciones
- Carburantes
- Precios
- Comercio internacional
- Finanzas internacionales
- Moneda
- Indicadores econ¨®micos
- Petr¨®leo
- Comercio exterior
- Suministro petroleo
- Suministro energ¨ªa
- Combustibles f¨®siles
- Combustibles
- Econom¨ªa
- Energ¨ªa no renovable
- Finanzas
- Comercio
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa