El 'Hesp¨¦rides' buscar¨¢ los restos del naufragio del 'San Telmo' en la Ant¨¢rtida
Un equipo de investigadores espa?oles y chilenos utilizar¨¢ el buque oceanogr¨¢fico espa?ol Hesp¨¦rides, en la campa?a ant¨¢rtica 1993-1994, para buscar en las costas de la isla Livingston el buque espa?ol San Telmo, desaparecido en los mares de la Ant¨¢rtida en 1819.
En mayo de 1819, el navi¨® espa?ol, San Telmo parti¨® de C¨¢diz con otros tres buques hacia El Callao (Per¨²). El septiembre, al doblar el cabo de Hornos en medio de una gran tempestad, las dos fragatas -el otro navio hab¨ªa abandonado ya la flotilla pierden contacto con el San Telmo. "Ten¨ªa aver¨ªas de elementos fundameltales para gobernar la navegaci¨®n, pero no para hundirse inmediatamente", explic¨® ayer Manuel Mart¨ªn-Bueno, catedr¨¢tico de Arqueolog¨ªa de la Universidad de Zaragoza e investigador principal del proyecto de b¨²squeda de los restos del buque en las costas de la isla Livingston (Shetlands del Sur), donde est¨¢ instalada la base espa?ola Juan Carlos I, en el que participan ocho cient¨ªficos espa?oles y cuatro chilenos.Los. n¨¢ufragos espa?oles del San Telmo, si es que no perecieron los 644 tripulantes que iban a bordo, pudieron ser los primeros hombres que pisaran la Ant¨¢rtida, algunos meses antes de que el brit¨¢nico William Smith avistara, esas tierras y hielos y pasara a la historia como su descubridor, coment¨® Mart¨ªn-Bueno. Esto podr¨ªa tener implicaciones en las reivindicaciones territoriales en la Ant¨¢rtida, aunque Mart¨ªn-Bueno record¨® que este tema est¨¢ en suspenso por el Tratado Ant¨¢rtico, que declara el territorio libre para la ciencia.
El estudio de la zona, la investigaci¨®n de vientos y corrientes y la consulta de documentos en archivos espa?oles y brit¨¢nicos ha permitido a Mart¨ªn-Bueno elaborar las hip¨®tesis m¨¢s probables acerca del destino del San Telmo. "El buque pudo llegar a la deriva hasta esas costas, tal vez se desfond¨®..., algunos supervivientes pudieron llegar a tierra y resistir algunos d¨ªas".
74 ca?ones
El San Telmo, construido en 1788, med¨ªa 70 metros de eslora y 17 de manga. "Era mucha madera, que en las aguas ant¨¢rticas le conserva bien, y llevaba 74 ca?ones. Si los restos del naufragio est¨¢n all¨ª, podemos detectarlos con las t¨¦cnicas modernas de prospecci¨®n geof¨ªsica", explic¨® Mart¨ªn-Bueno. Los investigadores utilizar¨¢n los equipos de sonar de barrido lateral y de detecci¨®n magn¨¦tica, entre otros. En la pr¨®xima campa?a del Hesp¨¦rides se har¨¢ el estudio hidrogr¨¢fico de la zona para conocer bien los fondos e intentar localizar el casco del buque. En 1994-1995 se intensificar¨¢ el trabajo con buceadores. El presupuesto del proyecto para este a?o es de 20 millones de pesetas.Antes de emprender el camino hacia la Ant¨¢rtida el pr¨®ximo oto?o, el Hesp¨¦rides, har¨¢ dos campa?as de verano, de un mes cada una (en el Mediterr¨¢neo occidental y en Canarias), seg¨²n explic¨® ayer Luis Oro , secretario general del Plan Nacional de Investigaci¨®n y Desarrollo. Ambos proyectos estudiar¨¢n la productividad biol¨®gica marina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.