El espa?ol come cada vez m¨¢s carne y platos preparados
Los espa?oles han incrementado paulatinamente. desde 1987 el consumo de carne, pescado, platos preparados, verduras tratadas, bebidas gaseosas. y derivados l¨¢cteos. Por el contrario, toman menos huevos, frutas y hortalizas frescas, legumbres, az¨²car, pan y arroz, seg¨²n revela el Panel de Consumo Alimentario de 1992, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n y presentado ayer por su titular, Pedro Solbes.A pesar de estos datos, Solbes insisti¨® en que la dieta espa?ola puede considerarse todav¨ªa dentro de los c¨¢nones beneficiosos de la llamada alimentaci¨®n "mediterr¨¢nea" y sigue respondiendo a las necesidades nutricionales de la poblaci¨®n. Se mantiene un buen nivel de consumo de frutas y hortalizas frescas, y se ingiere m¨¢s pescado.
El an¨¢lisis econ¨®mico muestra que en 1992 cada espa?ol gast¨® en alimentaci¨®n una media de 144.863 pesetas (3.300 pesetas m¨¢s que en 1991; y 25.000 m¨¢s que en 1987).
El gasto total realizado en Espa?a en abastecimiento de alimentos fue de 7,5 billones de pesetas -el 1 %m¨¢s que en 1991 -, de los cuales el 75% corresponde a los hogares, el 22,8% al sector de hosteler¨ªa y el 2, 1 % restante a los centros institucionales. Por primera vez en cinco a?os se ha detenido la tendencia a comer fuera del hogar.
Por regiones, el norte y noreste presentan el mayor gasto alimentario, mientras Canarias y Andaluc¨ªa se sit¨²an por debajo de la media nacional. Entre un hogar del noreste y otro de Canarias hay una diferencia de gasto en alimentaci¨®n de 41.440 pesetas anuales.
El gasto aumenta a medida que crece el tama?o de la poblaci¨®n. Quienes viven en ciudades con m¨¢s de medio mill¨®n de habitantes gastan 19.205 pesetas m¨¢s al a?o que la media nacional.
Seg¨²n indica el panel, los supermercados y las grandes superficies comerciales contin¨²an ganando terreno al peque?o comercio tradicional, donde ya se adquiere menos de la mitad, -el 46%- del valor de las compras de los hogares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.