Las grandes compa?¨ªas adoptaran en EE UU una norma com¨²n de alta definici¨®n
Estados Unidos ha dado un nuevo paso frente a Europa en el camino hacia la televisi¨®n de alta definici¨®n. Las principales compa?¨ªa de telecomunicaciones decidieron el pasado lunes adoptar una norma com¨²n para su desarrollo en EE UU, mientras que en Europa las conversaciones han sido bloqueadas por el Reino Unido. La alta definici¨®n, con una nitidez similar a la cinematogr¨¢fica, est¨¢ considerada la tele visi¨®n del siglo XXI, y el modelo que se imponga gozar¨¢ de un mercado sin precedentes. Si prospera el proyecto norteamericano, el parque de televisores sufrir¨ªa ligeras modificaciones. Pero en el caso europeo, la renovaci¨®n de los equipos transmisores ser¨¢ casi total, lo que obligar¨¢ a una reconversi¨®n de un enorme volumen econ¨®mico.
La guerra entre Estados Unidos, Europa y Jap¨®n por la supremac¨ªa de la alta definici¨®n ha dado un vuelco importante para el desarrollo de la alta definici¨®n en EE UU. Mientras los japoneses ya comercializan su norma (Muse) y los europeos experimentan su modelo HD-Mac, los norteamericanos han apostado por adaptar la compresi¨®n digital a la alta definici¨®n.Los principales grupos norteamericanos, que hasta ahora propon¨ªan cuatro sistemas digitales diferentes, han optado por buscar una norma com¨²n. Los cuatro sistemas propuestos hasta ahora eran: dos de General Instrument y el Instituto Tecnol¨®gico de Massachusetts, respectivamente; uno de Zenith Electronics y el gigante- de las telecomunicaciones ATT, y el cuarto, de un grupo constituido por la filial americana de Thonison, Philips, la cadena de televisi¨®n NBC y Compression Labs. Todos ellos trabajar¨¢n juntos para desarrollar el mejor sistema posible, que ser¨¢ presentado en 1994, seg¨²n ,ha anunciado Richard Wiley, -que preside el grupo de trabajo sobre la TVHD creado en el seno de la Comisi¨®n Federal de Comunicaciones (FCC).
El vicepresidente de Thonison Consumer Electronics, Joe Donahue, afirm¨® que esperan que la nueva norma de alta definici¨®n pueda ser utilizada para la retransmisi¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos que se celebrar¨¢n en Atlanta en 1996.
La FCC hab¨ªa propuesto el pasado mes de febrero a los industriales esta alianza para acelerar la puesta en marcha de un sistema americano de alta definici¨®n. El acuerdo prev¨¦ que cada uno de los grupos implicados en el proyecto desembolse unos 850.000 d¨®lares (m¨¢s de 100 millones de pesetas) para el desarrollo del proyecto. Seg¨²n un portavoz de la ATT, las discusiones contin¨²an, pero los principales puntos est¨¢n acordados".
Fusi¨®n de tecnolog¨ªas
Con este acuerdo, que podr¨ªa suponer la fusi¨®n de diferentes tecnolog¨ªas, Estados Unidos se adelanta a Europa, en donde los Doce a¨²n no han acordado un plan de acci¨®n com¨²n para desarrollar un sistema europeo de alta definici¨®n, debido a la oposici¨®n del Reino Unido a las propuestas presentadas. Por otra parte, Jap¨®n tambi¨¦n desarrolla en la actualidad su propio sistema de alta definici¨®n.
Los responsables de la FCC estiman que los nuevos aparatos para tener acceso a las emisiones en alta definici¨®n deber¨ªan costar entre 1.000 y 2.000 d¨®lares (unas 200.000 pesetas)m¨¢s que los receptores tradicionales. Seg¨²n Richard Wiley, el sistema tradicional de teledifusi¨®n deber¨ªa continuar al menos durante 15 a?os a partir de la puesta en funcionamiento de la alta definici¨®n.
En Europa el desarrollo de alta definici¨®n est¨¢ atascado. El Reino Unido bloque¨® por en¨¦sima vez el pasado 10 de mayo el proyecto comunitario. Los brit¨¢nicos se opusieron al sistema de financiaci¨®n previsto por el resto de ministros de Telecomunicaciones de los Doce.
El llamado Plan de Acci¨®n de la Comunidad Europea.(CE) estima una financiaci¨®n m¨ªnima de 228 millones de ecus (32.600 millones de pesetas). Londres s¨®lo est¨¢ dispuesta a aceptar 150 millones de ecus (21.400 millones de pesetas). Los titulares de Telecomunicaciones de la CE se reunir¨¢n de nuevo el pr¨®ximo 16 de junio. Si no se logra un consenso, todo indica que el plan se quedar¨¢ s¨®lo en buenas palabras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Renta per c¨¢pita
- Pol¨ªtica comercial
- PIB
- Indicadores econ¨®micos
- Nuevas tecnolog¨ªas
- Acuerdos internacionales
- Relaciones internacionales
- Electr¨®nica
- Reino Unido
- Estados Unidos
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Televisi¨®n
- Uni¨®n Europea
- Comercio
- Inform¨¢tica
- Medios comunicaci¨®n
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Comunicaci¨®n
- Tecnolog¨ªa
- Relaciones exteriores
- Finanzas
- Industria
- Econom¨ªa