Opciones
Ante estas elecciones, como ciudadanos con derecho a voto tenemos tres opciones: votar a un partido, abstenerse y votar en blanco.Actualmente, votar a un partido supone:
-Dar nuestro voto de confianza a una relaci¨®n de personas impuestas por el partido, a las que luego los ciudadanos no vamos a poder pedirles responsabilidades, puesto que no est¨¢n sujetos a mandato imperativo (art¨ªculo 67.2, t¨ªtulo III, de la Constituci¨®n).
Esto facilita el olvido de la pol¨ªtica como servicio a la sociedad en beneficio de sus intereses privados dando lugar a la corrupci¨®n, abuso de poder, etc¨¦tera).
- Consolidar el funcionamiento actual de unos partidos que han sustituido la militancia por la burocracia del aparato.
La segunda opci¨®n, la abstenci¨®n, cabe interpretarla como una actitud de castigo a los partidos pol¨ªticos; puede ser interpretada como actitud de indiferencia.
Existe una opci¨®n en el sistema electoral que permite recoger el descontento con los partidos pol¨ªticos y que manifiesta un esp¨ªritu m¨¢s democr¨¢tico: voto en blanco.
Por qu¨¦ votamos en blanco:
-Por las pol¨ªticas econ¨®mica s insolidarias, que, lejos de buscar un ordenamiento m¨¢s justo que detenga el genocidio que arrasa el Tercer Mundo, afirman los intereses del capitalismo, apoyando las pol¨ªticas de las multinacionales y sacrificando hasta las propias econom¨ªas.
- Por el progresivo deterioro del tejido social, que va dejando paso al individualismo a ultranza y a la marginaci¨®n masiva.
- Porque los programas se olvidan de que cualquier ordenaci¨®n de la sociedad debe tener siempre presente en primer lugar a los m¨¢s d¨¦biles: inmigrantes, no nacidos, etc¨¦tera.
- Porque creemos que la militancia pol¨ªtica a favor de los ¨²ltimos de la sociedad es la pol¨ªtica m¨¢s humana que podemos llevar a cabo. Las elecciones tambi¨¦n ponen de manifiesto la calidad humana de un pueblo.
El voto en blanco es una opci¨®n legalmente reconocida por el art¨ªculo 96.5 de la Ley Electoral. "Se considerar¨¢ voto en blanco, pero v¨¢lido, el sobre que no contenga papeleta, y en las elecciones para el Senado, las papeletas que no contengan indicaci¨®n a favor de ninguno de los candidatos".-
y cuatro firmas m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.