Los sindicatos, participar¨¢n en las decisiones estrat¨¦gicas de las empresas del metal del INI
Los representantes de los trabajadores podr¨¢n participar en las decisiones estrat¨¦gicas de los comit¨¦s de direcci¨®n del Instituto Nacional de Industria (INI), seg¨²n el acuerdo que negocian las federaciones del metal de CC OO y UGT con el instituto p¨²blico. El objetivo es sustituir la ordenanza laboral del sector, que data de 1970. Adem¨¢s de la participaci¨®n sindical a la alemana, el acuerdo se centra en la movilidad funcional, la reclasificaci¨®n profesional y la creaci¨®n de una comisi¨®n de mediaci¨®n y arbitraje.
Paralelamente, ambas partes negocian el convenio colectivo, en el que el INI cerr¨® la ¨²ltima reuni¨®n el mi¨¦rcoles ofreciendo un incremento del 2%, mientras los sindicatos piden el 4,5% para 1993. Las negociaciones continuar¨¢n el pr¨®ximo martes. El INI y las dos federaciones llevan discutiendo un acuerdo desde el a?o pasado, aunque en las ¨²ltimas fechas los responsables del Instituto se han preocupado por acelerar las negociaciones.Sin embargo, fuentes sindicales han asegurado que, aunque :se alcance un preacuerdo inicial, no lo firmar¨¢n hasta despu¨¦s de las elecciones del 6 de junio, "entre otras cosas porque la ¨²ltima decisi¨®n la deben adoptar las direcciones federales de los sindicatos", y ser ratificados por los comit¨¦s de las empresas afectadas.Discrepancias fundamentales
La vigencia del acuerdo ser¨¢ de tres a?os y afecta a los cerca de 70.000 trabajadores de las empresas del metal del INI y del Grupo Teneo, bajo control p¨²blico, entre las que se encuentran Ensidesa, AHV o el Grupo Inespal. Estas empresas representan el 70% del empleo del grupo. Las posiciones de las dos partes se encuentran bastante pr¨®ximas, pero existen algunas discrepancias sustanciales sobre la forma de participaci¨®n sindical en la direcci¨®n.
El INI propone la creaci¨®n de un comit¨¦ de vigilancia que tenga derecho a revisar todas las decisiones que adopte el comit¨¦ de direcci¨®n. Los sindicatos quieren participar directamente en los comit¨¦s ejecutivos y garantizar as¨ª el acceso a los planes operativos, de auditor¨ªas, estrat¨¦gicos, de inversi¨®n, de formaci¨®n, seguridad e higiene, entre otros.
Seg¨²n la propuesta que se discute, tendr¨¢n derecho a participar los sindicatos que tengan, al menos, el 25% de delegados de personal y del comit¨¦ de la empresa de que se trate. Tambi¨¦n se se?ala que habr¨¢ un representante por cada sindicato con derecho a participar. Si s¨®lo hubiese un sindicato, tendr¨ªa derecho a dos representantes. El n¨²mero de delegados en los comit¨¦s de direcci¨®n estar¨¢ determinado por la cantidad de empleados de la empresa. Los sindicatos, que ya participan en los consejos de administraci¨®n de las empresas de m¨¢s de 1.000 empleados, pasar¨¢n a tener tambi¨¦n representantes en los consejos de las empresas de menos de 1.000.
Movilidad funcional
Otra de las cuestiones que se, consideran "absolutamente innovadoras" en la ¨®rbita del INI y sobre lo que no existe un acuerdo firme con los sindicatos es la movilidad funcional. Para facilitar este funcionamiento, las empresas se reestructurar¨¢n en tres grupos funcionales (t¨¦cnicos, empleados y operarios) y cinco niveles profesionales con lo que desaparecen los 21 que exist¨ªan hasta ahora desde la ordenanza de 1970. Este sistema permitir¨¢ cambiar de nivel a los trabajadores dentro de un mismo grupo y, asimismo, cambiar de grupo a un trabajador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.