El Congreso venezolano elige hoy a Ram¨®n Vel¨¢zquez como nuevo presidente interino
El Congreso de Venezuela designar¨¢ hoy al senador Ram¨®n J. Vel¨¢zquez como nuevo presidente interino mientras dure la ausencia temporal de Carlos Andr¨¦s P¨¦rez, cuyo juicio por presunta malversaci¨®n y desfalco de 250 millones de bol¨ªvares (350 millones de pesetas) de los gastos secretos del Gobierno empez¨® la semana pasada.Al igual que P¨¦rez, Ram¨®n Vel¨¢zquez, de 76 a?os, naci¨® en la regi¨®n andina de Venezuela. Es un historiador de larga trayectoria pol¨ªtica y goza de una amplia simpat¨ªa y reconocimiento en el pa¨ªs.
Siendo senador independiente por Acci¨®n Democr¨¢tica (AD) obtuvo el consenso de las fuerzas pol¨ªticas, econ¨®micas y sociales para presidir el Gobierno de transici¨®n hasta que concluya el mandato, en febrero de 1994, o hasta que se reincorpore P¨¦rez, si resulta inocente de los cargos que se le imputan en el Tribunal Supremo de Justicia.
Las C¨¢maras de diputados y senadores se reunir¨¢n hoy, en sesi¨®n conjunta y extraordinaria para elegir a Vel¨¢zquez, y el martes pr¨®ximo prestar¨¢ juramento como presidente interino para sustituir a Octavio Lepage, quien habr¨¢ cumplido entonces apenas 18 d¨ªas en el cargo sin pena ni gloria.
La elecci¨®n de Vel¨¢zquez la organizaron las c¨²pulas de AD, el partido gobernante, y el democristiano COPEI, que representan el 80% de los votos en el Congreso. Su designaci¨®n tambi¨¦n cuenta con el respaldo de las Fuerzas Armadas nacionales, del clero, la patronal de los empresarios y la Confederaci¨®n de los Trabajadores de Venezuela (CTV).
El elegido del Parlamento ha puesto como condici¨®n tener un s¨®lido respaldo pol¨ªtico y amplios poderes para gobernar mediante decretos-ley en los ocho meses que restan de periodo presidencial.
Tanto AD como COPEI han prometido concederle ambas exigencias, sin solicitarle cuotas de poder en el Gobierno de transici¨®n, a cambio de que garantice la estabilidad social para que se puedan celebrar las elecciones generales del pr¨®ximo 5 de diciembre.
Los poderes extraordinarios para dictar decretos-ley, que otorgar¨¢ el Congreso a Vel¨¢zquez en las pr¨®ximas semanas, se refieren a la ley habilitante, mediante la cual el presidente interino podr¨¢ ejecutar proyectos financieros y econ¨®micos, como la reforma para cubrir el d¨¦ficit fiscal, las inversiones petroleras, la reducci¨®n del impuesto petrolero y la nueva ley de bancos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.