Mimados por todos
Pensiones.Los pensionistas son los ni?os mimados de los programas. Todos prometen mantener su poder adquisitivo y m¨¢s flexibilidad en la edad de jubilaci¨®n. El PP va m¨¢s lejos y ofrece equiparar las pensiones m¨ªnimas con el salario m¨ªnimo, objetivo que cree realizable si se consigue paliar el desempleo. La equiparaci¨®n de las pensiones masculinas con las de viudedad es otro de los puntos fundamentales (PP y PSOE). Mientras el PP ofrece pensiones parciales para jubilaciones parciales, fomentando el retraso de la edad de jubilaci¨®n, IU aboga por el voluntariado social para los mayores que deseen seguir trabajando.
PSOE.Revalorizaci¨®n de las pensiones de acuerdo con el incremento anual de la inflaci¨®n. Continuar garantizando la equiparaci¨®n de la pensi¨®n m¨ªnima familiar al salario m¨ªnimo neto. Equiparaci¨®n de la pensi¨®n de viudedad de los menores de 60 a?os con la que perciben los pensionistas de esa edad. Generalizaci¨®n del servicio de telealarma para los mayores de 80 a?os. Generalizaci¨®n de las ayudas a domicilio para que los ancianos puedan vivir en su casa y no precisen habitar en residencias especiales. 15.000 nuevas plazas en residencias p¨²blicas y otras 18.000 concertadas con centros privados. Elevar a 21 a?os la edad para recibir la pensi¨®n de orfandad cuando el beneficiario no trabaje.PP.Recuperar el empleo como forma de garantizar las pensiones. Acercamiento de todas las pensiones al Salario M¨ªnimo Interprofesional. Consolidar la capacidad adquisitiva de todas las pensiones tendiendo a incrementar en mayor medida el nivel de las m¨¢s bajas. Jubilaci¨®n flexible de los 60 a los 70 a?os. Fomento y promoci¨®n de nuevas plazas en residencias de ancianos y atenci¨®n a domicilio. Pensiones parciales para jubilaciones parciales. Incremento de las pensiones de viudedad de los mayores de 65 a?os hasta alcanzar el 80% de la pensi¨®n causante. Equiparar gradualmente las pensiones anteriores al 1 de enero de 1985 a las causadas con posterioridad a esa fecha.
IU.Nueva ley de pensiones para que la pensi¨®n contributiva m¨ªnima se equipare al Salario M¨ªnimo Interprofesional y que la no contributiva se aproxime a la contributiva m¨ªnima- Ex tender las pensiones contributivas eliminando el sexismo. Revalorizar la pol¨ªtica de pensiones para, equiparar a los mayores es pa?oles con la calidad de vida de los de la Comunidad Europea. Crear un Fondo de Garant¨ªa de pensiones para asegurar que ninguna pensi¨®n se suprima o disminuya. Fomento de? trabajo y el voluntariado social de los mayores. Ayuda a domicilio tanto para personas ancianas como familias en situaci¨®n de dificultad para atender a menores y/o a mayores o personas con minusval¨ªas.
CDS.Jubilaci¨®n voluntaria entre los 60 y los 70 a?os.Reducci¨®n aradual de la jornada del trabajador que se acerca a la edad de jubilaci¨®n. Revalorizaci¨®n de las pensiones de acuerdo con la inflaci¨®n hasta llegar a equiparar las m¨ªnimas con el Salario M¨ªnimo Interprofesional, mediante normas de revalorizaci¨®n autom¨¢tica anual de ambos al ritmo de incremento del IPC. Remuneraci¨®n de las familias o personas que acojan en su domicilio a miembros de la Tercera Edad. Plan nacional para el desarrollo de los servicios de ayuda a domicilio. Mejora y reconversi¨®n de las residencias y macroresidencias de ancianos. Establecimiento del salario social para los j¨®venes que buscan el primer empleo.
CIU.Protecci¨®n del poder adquisitivo de los pensionistas, que quedar¨¢ garantizado con la revalorizaci¨®n anual de las pensiones de acuerdo con el incremento del coste de la vida. Supresi¨®n de la ley de incompatibilidades en el cobro de dos pensiones cuando la suma de ambas no llegue al Salario M¨ªnimo Interprofesional, especialmente en las pensiones de viudedad. Jubilaci¨®n flexible. Posible jubilaci¨®n parcial con reducci¨®n de horario hasta alcanzar la jubilaci¨®n total. Medidas para la integraci¨®n ciudadana de los mayores, aumentando su seguridad vial y eliminando barreras arquitect¨®nicas. Prioridad de los servicios alternativos al internamiento en residencias: ayuda a domicilio, ayudas a familias y otras.
PNV.Universalizaci¨®n de las pensiones y equiparaci¨®n de las prestaciones de jubilaci¨®n hasta alcanzar el nivel del Salario M¨ªnimo Interprofesional. Protecci¨®n y reconocimiento de las pensiones para el personal militar y policial al servicio de la II Rep¨²blica. Concesi¨®n de una indemnizaci¨®n a las personas encarceladas por razones pol¨ªticas durante la guerra civil y el franquismo. Plazas geri¨¢tricas en todos los hospitales, con especial atenci¨®n a la psicogeriatr¨ªa. Desarrollo de un abanico integral d¨¦ posibilidades residenciales. Ayuda a las familias que acojan ancianos en sus domicilios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.