Las nuevas Cortes se constituir¨¢n el d¨ªa 29
A partir de hoy y hasta la formaci¨®n de un nuevo Gobierno el calendario poselectoral debe cumplir los siguientes pasos. Desde ayer y hasta la proclamaci¨®n de los parlamentarios electos, que tendr¨¢ lugar el d¨ªa 18, pasar¨¢n 12 d¨ªas en los que las juntas electorales efectuar¨¢n el escrutinio general y se estudiar¨¢n los recursos presentados por los partidos.Terminado el plazo de reclamaciones, las juntas electorales provinciales proclamar¨¢n a los parlamentarios electos el d¨ªa 18, y a partir del d¨ªa siguiente el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE) publicar¨¢ los resultados de los comicios. No obstante, si los partidos pol¨ªticos no quedaran satisfechos cuentan con un plazo de tres d¨ªas, entre el 19 y el 21 de junio, para presentar recurso ante el Tribunal Supremo.
Posteriormente, el pr¨®ximo d¨ªa 29 -la ¨²nica fecha que ya est¨¢ fijada por decreto- deber¨¢n quedar constituidas las Cortes Generales. En los 15 d¨ªas siguientes deber¨¢ efectuarse la apertura solemne de la legislatura por el Rey. Y antes o despu¨¦s de la inauguraci¨®n de la legislatura deber¨¢ celebrarse la sesi¨®n de investidura del presidente del Gobierno.
El d¨ªa 29 diputados y senadores est¨¢n convocados, por separado, para constituir el Congreso y el Senado, lo que incluye la elecci¨®n de los respectivos presidentes y miembros de las Mesas. Tras la elecci¨®n del presidente, vicepresidentes y secretarios de ambas c¨¢maras, el siguiente paso ser¨¢ el acatamiento de la Constituci¨®n por los parlamentarios. Finalizado el acto, cada presidente dar¨¢ por constituida su respectiva c¨¢mara.
La constituci¨®n de los grupos parlamentarios deber¨¢ formalizarse dentro de los cinco d¨ªas siguientes a la constituci¨®n de las Cortes, en este caso, antes del 6 de julio. Tambi¨¦n en los 15 d¨ªas h¨¢biles siguientes a la formaci¨®n de las Cortes deber¨¢ tener lugar la solemne apertura de la legislatura por el Jefe del Estado. La fecha tope para ello es el 16 de julio.
A partir del 30 de junio, el Rey puede comenzar su ronda de consultas a los portavoces designados por cada partido pol¨ªtico, con vistas a proponer un candidato a formar Gobierno. Llegar¨¢ entonces la sesi¨®n de investidura de la que deber¨¢ salir elegido el presidente del Gobierno, para la cual a¨²n no hay fecha. Para ser investido en primera votaci¨®n, el candidato a presidente necesitar¨¢ mayor¨ªa absoluta, es decir, 175 votos
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- V Legislatura Espa?a
- Cortes Generales
- Composici¨®n Parlamento
- Elecciones Generales 1993
- Comisi¨®n constitucional
- Congreso Diputados
- Casa Real
- Senado
- Resultados electorales
- Comisiones parlamentarias
- Legislaturas pol¨ªticas
- Elecciones Generales
- Parlamento
- Elecciones
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica