Un gran plan de seguridad incluye el corte del tr¨¢fico en el centro financiero de Londres
![Enric Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe19959f9-1b77-4fa4-b4c9-ad9c27d18ec2.png?auth=cc48cfeca3c4fa713d7e16fc9e97f765f78a2bc782edcbaf28750ab1efa9f6c0&width=100&height=100&smart=true)
Los terroristas han conseguido su objetivo: plantar la semilla del miedo en pleno centro de Londres. Las dos grandes explosiones que devastaron la City londinense, en abril de 1992 y en abril pasado, han forzado la creaci¨®n de un plan de seguridad que incluye la prohibici¨®n del tr¨¢fico privado y el establecimiento de controles permanentes en las calles. La muralla en torno a la City estar¨¢ lista en diciembre. Las 500.000 personas que trabajan en la milla cuadrada tendr¨¢n, en cada control, un recordatorio permanente de la amenaza que pende sobre cada una de ellas.La Corporaci¨®n de Londres, que dirige los destinos de a City, cree que una tercera salvajada del Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s (IRA) podr¨ªa afectar muy gravemente el futuro de esa peque?a y riqu¨ªsima ¨¢rea, que cuenta con la mayor densidad mundial de bancos por metro cuadrado y donde se mueve cada d¨ªa una quinta parte de todo el dinero del planeta. Inmediatamente despu¨¦s de que hiciera explosi¨®n el ¨²ltimo coche bomba se puso a pensar en soluciones. Y no ha encontrado otra que el bunker.
La principal medida de seguridad ser¨¢ la creaci¨®n de una gran zona peatonal inspirada en la que existe ya en Belfast. La extensi¨®n de esa zona a¨²n no est¨¢ decidida: los t¨¦cnicos de la Corporaci¨®n son partidarios de limitarla al n¨²cleo de la City (Banco de Inglaterra, Torre Natwest, la Bolsa y el edificio Lloyd's), pero numerosos banqueros exigen que cubra por completo la milla cuadrada. S¨®lo autobuses y taxis podr¨¢n circular por la zona, junto con un limitad¨ªsimo n¨²mero de veh¨ªculos privados provistos (de una autorizaci¨®n especial. '
El acceso a la City ser¨¢ vigilado desde seis puestos de control. La polic¨ªa dispondr¨¢ tambi¨¦n de un circuito cerrado de televisi¨®n con el que podr¨¢ observar cada una de las calles. La supresi¨®n del tr¨¢fico no ha de constituir, en principio, un gran problema para quienes trabajan en la zona, ya que un 90% utiliza el transporte p¨²blico.
Pero el cerrojazo complicar¨¢ enormemente el tr¨¢fico general en Londres. Los veh¨ªculos que se muevan entre este y oeste de la ciudad tendr¨¢n que dar un largo rodeo y saturar¨¢n las zonas lim¨ªtrofes a la City, como Islington o Hamlet Towers. Esos efectos secundarios del plan de seguridad "deber¨¢n consultarse a los ciudadanos y negociarse entre todas las administraciones implicadas", admite la Corporaci¨®n.
Algunos aspectos del plan han sido ya puestos en pr¨¢ctica. En estos momentos no queda ni una sola papelera en la City. Han sido retiradas, igual que lo fueron del metro hace a?os, para evitar la colocaci¨®n de bombas en ellas. Cient¨ªficos del Ministerio del Interior trabajan en el dise?o de una papelera antibomba. El funcionamiento de tal recept¨¢culo permanece en secreto hasta el momento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.