Yeltsin logra un pacto sobre la futura Constituci¨®n rusa
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
La primera etapa del proceso constitucional en Rusia concluy¨® ayer en el Kremlin con un balance favorable para el presidente Bor¨ªs Yeltsin, quien, en menos de 15 d¨ªas, ha logrado imponer su propia din¨¢mica en la elaboraci¨®n de la Carta Magna del Estado. Los problemas sobre la futura estructura de la Federaci¨®n Rusa y la representaci¨®n de sus territorios en las instituciones estatales est¨¢n, sin embargo, a¨²n por resolver.
La Conferencia Constitucional, que comenz¨® el 5 de junio, no pudo tener listo ayer el borrador de la nueva Constituci¨®n, tal como estaba previsto, pero, a instancias de Yeltsin, adopt¨® en sesi¨®n plenaria una declaraci¨®n sobre el proyecto constitucional que contiene los principios de la futura Ley Fundamental. Entre ellos figuran garant¨ªas para la propiedad privada de la tierra, la formaci¨®n de un Parlamento de dos c¨¢maras, la elecci¨®n de un jefe del Estado por sufragio universal y la igualdad de todos los "sujetos de la Federaci¨®n" en sus relaciones con los ¨®rganos federales de poder.Los participantes en la Conferencia Constitucional introdujeron modificaciones en el borrador de la declaraci¨®n. Del texto se excluy¨® un punto, seg¨²n el cual la C¨¢mara alta del futuro Parlamento (Asamblea Federal) deb¨ªa formarse con los dirigentes del poder legislativo y ejecutivo de los "sujetos de la Federaci¨®n" y la baja se eleg¨ªa por sufragio universal.
Tambi¨¦n fue excluida la tesis que defin¨ªa a las rep¨²blicas de Rusia como "Estados soberanos" dentro de la Federaci¨®n, y las provincias, regiones y ciudades de importancia federal, as¨ª como las unidades nacionales como "formaciones estatales-territoriales". Yeltsin manifest¨® ayer que estos puntos deben ser pactados a¨²n en una comision y en los grupos que seguir¨¢n trabajando hasta la pr¨®xima sesi¨®n plenaria de la Conferencia Constitucional, el d¨ªa 26 de junio.
En esa sesi¨®n, la conferencia discutir¨¢ el borrador concertado de la Constituci¨®n, una propuesta sobre el mecanismo para adoptarlo y un borrador de ley electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)