El Consorcio de Realojamientos nombra al nuevo gerente, pero mantiene la vieja incertidumbre
El rumbo futuro del Consorcio para el Realojamiento de la Poblaci¨®n Marginada es una inc¨®gnita. Hasta ahora hab¨ªa un solo dato seguro: 1.100 chabolistas censados esperan casa. Pero esa cifra puede cambiar. Las instituciones quieren cribar a los vendedores de droga, si bien no precisan c¨®mo demostrar¨¢n sus ingresos negros. Tambi¨¦n pretenden otros modelos de vivienda, como los alquileres avalados. Julio Fern¨¢ndez Mato es desde ayer el nuevo gerente del Consorcio. Sustituye a Jos¨¦ Luis G¨®mez, que dimiti¨® por no sentirse respaldado.
No hay un calendario de actuaciones y a¨²n quedan muchos cabos por atar. El nuevo gerente tendr¨¢ que precisar a qui¨¦nes va a realojar el Consorcio, c¨®mo y cu¨¢ndo. Cuenta con la experiencia de los que trabajan en este problema desde hace a?os y con la ayuda del informe elaborado por t¨¦cnicos de las instituciones.Sus conclusiones sentar¨¢n las bases para el nuevo convenio que han de suscribir el Ayuntamiento y la Comunidad, ya que el anterior finaliza el 30 de junio. Toda esta revisi¨®n puede modificar el sistema de trabajo seguido en estos seis a?os.
El n¨²mero de chabolistas pendientes de realojar puede reducirse si las instituciones cumplen sus prop¨®sitos de investigar a quienes obtengan ingresos ilegales por la venta de drogas.
El delegado del Gobierno, Miguel Solans, que preside el Consorcio, manifest¨® ayer que "las personas censadas en 1986 son una parte de la poblaci¨®n marginada de Madrid". "Algunas", agreg¨®, "han mejorado su situaci¨®n en estos a?os, y no les vamos a dar casa porque sigan en la chabola". "El nuevo convenio incluir¨¢ una prohibici¨®n expresa de realojar a quienes hayan vendido el piso adjudicado anteriormente y hayan vuelto a la chabola", a?adi¨®. "Vamos a buscar nuevas f¨®rmulas, como las viviendas de alquiler avaladas por la Comunidad -que ya disfrutan 160 inmigrantes-, porque la ¨²nica v¨ªa no es la cesi¨®n de un piso p¨²blico", concluy¨®.
Otro de los objetivos institucionales es construir menos poblados y hacer m¨¢s realojamientos en bloques de altura. Por ello, el mapa de campamentos ya elaborado, sujeto a numerosas alteraciones y promesas incumplidas, puede quedar inservible.
Las administraciones tienen previsto tambi¨¦n reforzar el trabajo educativo, sanitario y laboral en los poblados, pero no explican qui¨¦n se va a encargar de este cometido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.