Clinton, decidido a aceptar la partici¨®n de Bosnia

El presidente norteamericano, Bill Clinton, distanci¨® ayer claramente de los musulmanes bosnios al anunciar que Estados nidos podr¨ªa aceptar la divisi¨®n territorial de Bosnia, algo a lo que Washington siempre se hab¨ªa opuesto. En una conferencia de prensa, que Clinton aprovech¨® para defender su programa econ¨®mico y remontar su propia popularidad, el presidente dio tambi¨¦n por terminada la operaci¨®n militar en Somalia y calific¨® de "¨¦xito" el trabajo hecho por los cascos azules en ese pa¨ªs, pese a que el general Mohamed Far¨¢ Aidid no haya sido detenido.
Bill Clinton dio, en una conferencia de prensa celebrada en la noche del jueves, un nuevo paso para distanciarse del confl¨ªcto bosnio y dijo que, "si las partes as¨ª lo deciden, EE UU tendr¨ªa que atender muy seriamente" la posibilidad de dividir Bosnia- en tres Estados distintos, uno serbio, otro croata y. otro musulm¨¢n. Tanto la Administraci¨®n de George Bush como el actual Gobierno norteamericano defendieron la creaci¨®n de un solo Estado multi¨¦tnico en Bosnia desde que esa rep¨²blica proclam¨® su independencia, en 1992.Clinton trat¨® de explicar que la aceptaci¨®n de la divisi¨®n territorial de Bosnia por parte de todas las potencias occidentales, no supone un fracaso de la OTAN ni es un ejemplo de que la Alianza Atl¨¢ntica est¨¢ muerta. El presidente norteamericano dijo que, si la OTAN no ha podido llegar a un acuerdo para intervenir en la antigua Yugoslavia, es porque esa organizaci¨®n tiene que actuar en Bosnia de acuerdo con las reglas establecidas por las Naciones Unidas.
Bill Clinton inici¨® su conferencia de prensa anunciando que los objetivos marcados por la ONU en Somalia, hab¨ªan sido cumplidos y que la operaci¨®n militar en ese pa¨ªs hab¨ªa concluido. A?adi¨® que los prop¨®sitos de esa misi¨®n eran los de restablecer el orden en Mogadiscio y destruir la fuerza militar del general Aidid, no la detenci¨®n de este se?or de la guerra. Dijo que el destino de A?did, si finalmente es arrestado, ser¨¢ decidido por la ONU.
El presidente norteamericano puso a Somalia como ejemplo de un mundo en el que, por primera vez, "el heroismo no tiene bandera". "En esta era, nuestra naci¨®n tiene que continuar y continuar¨¢ aportando su liderazgo a misiones globales como la de esta semana en Somalia", dijo.
El diario The Washington Post publicaba ayer, 'Precisamente, una informaci¨®n, seg¨²n la cual, el Gobierno norteamericano est¨¢ elaborando un nuevo criterio de participaci¨®n en misiones de la ONU que permitir¨¢ a EE UU aumentar su contribuci¨®n a las fuerzas de paz de las Naciones Unidas sin necesidad de que se trate de misiones en las que el Ej¨¦rcito norteamericano tenga el mando o la mayor¨ªa de las tropas.
Esto supone, seg¨²n varias fuentes citadas en la informaci¨®n, la aceptaci¨®n de una profunda modificaci¨®n del concepto de liderazgo norteamericano en la post guerra fr¨ªa y un impulso, tambi¨¦n, hacia una ONU con mayor capacidad de influir decisivamente en los conflictos regionales.
Los asuntos de pol¨ªtica exterior consumieron casi la mitad de una conferencia de prensa -la segunda en esta semana- con la que Bill Clinton trata de levantar su deteriorada imagen ante la opini¨®n p¨²blica y los, periodistas. El presidente lo consigui¨® s¨®lo de forma relativa. Dos de las tres grandes cadenas nacionales no transmitieron la conferencia en directo. S¨®lo una, la NBC, la cadena a la que Clinton concedi¨® el gran reportaje exclusivo sobre los primeros cien d¨ªas, conect¨® en directo con la Casa Blanca, aunque interrumpi¨® la transmisi¨®n a los 25 minutos.
Relajado y bromista
Clinton se mostr¨® m¨¢s seguro y relajado. Recuper¨® parte de la naturalidad que hab¨ªa exhibido durante la campa?a, y hasta lleg¨® a bromear con la extravagante corbata del corresponsal de la agencia Reuter. Copiando el estilo de Ross Perot, el presidente utiliz¨® varios gr¨¢ficos para explicar las ventajas de su propuesta de reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico en 500.000 millones de d¨®lares en los pr¨®ximos cinco a?os. Clinton recurri¨® de nuevo a su argumento de que los aumentos de impuestos que est¨¢n incluidos en su plan econ¨®mico afectan fundamentalmente a los m¨¢s ricos, y que la clase media apenas sufrir¨¢ por estas medidas. Dijo que, de cada diez d¨®lares de reducci¨®n del d¨¦ficit, cinco d¨®lares proceden de la limitaci¨®n del gasto p¨²blico, 3,75 d¨®lares de los impuestos a las familias con ingresos superiores a los 100.000 d¨®lares anuales, y s¨®lo 1,25 d¨®lares proceden de los impuestos a la clase media.
El presidente neg¨® tambi¨¦n que su plan econ¨®mico original hubiese sido seriamente modificado en la negociaci¨®n con el Senado. El asesor de la Casa Blanca George Stephanopoulos explic¨® ayer en varias entrevistas que, pese a la retirada de la inversi¨®n p¨²blica urgente en infraestructura y la renuncia a los impuestos BTU a la energ¨ªa, el programa econ¨®mico sigue siendo, "en un 80% o 90%, el mismo que elabor¨® la Casa Blanca".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Regularizaci¨®n inmigrantes
- Bill Clinton
- Cascos azules
- Mediaci¨®n internacional
- Contactos oficiales
- Bosnia Herzegovina
- Pol¨ªtica exterior
- Guerra Bosnia
- Estados Unidos
- Negociaciones paz
- ONU
- Guerra
- Pol¨ªtica migratoria
- Proceso paz
- Organizaciones internacionales
- Gente
- Migraci¨®n
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Demograf¨ªa
- Pol¨ªtica
- Sociedad