Asociados al pr¨®jimo
Varios pol¨ªticos madrile?os est¨¢n vinculados a organizaciones sociales
Los presupuestos p¨²blicos se reducen en tiempos de crisis, y las tareas asistenciales son las primeras en ver disminuidos sus recursos (v¨¦ase EL PA?S del s¨¢bado 19). En esos casos cobran mayor importancia las organizaciones que fomentan la solidaridad social. Joaqu¨ªn Leguina y Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano vienen a coincidir en sus opiniones. El presidente auton¨®mico cree que "la sociedad, a trav¨¦s de sus impuestos, no va a poder abarcar todo". Y el alcalde de la capital no est¨¢ de acuerdo con la idea del Estado asistencial: "No creo en el pap¨¢ Estado, creo en el principio de subsidiariedad". En este marco, las entidades de voluntarios y las organizaciones no gubernamentales (ONG) adquieren un protagonismo a¨²n mayor. Los pol¨ªticos madrile?os dan ejemplo y est¨¢n asociados a alguna de ellas.Ana Mar¨ªa Garc¨ªa Armend¨¢riz (PP), concejal de Servicios Sociales de Madrid y afiliada a C¨¢ritas, considera que los campos en los que m¨¢s se necesita hoy la ayuda de las ONG en Madrid son la atenci¨®n de menores en riesgo, mujeres con problemas, servicios a personas mayores y prevenci¨®n e inserci¨®n de drogodependientes.
En opini¨®n de la concejal Marisa Castro (IU), miembro de varias asociaciones, entre ellas M¨¦dicos sin Fronteras, las ONG no deben sustituir a los profesionales ni a la Administraci¨®n, pero son de vital importancia en los problemas prioritarios de Madrid, "en los colectivos marginales, como los inmigrantes o el pueblo gitano, y para su reinserci¨®n social, o en el problema de la droga, el voluntariado hace una labor importante".
Seg¨²n Elena V¨¢zquez (PSOE), consejera de Integraci¨®n Social y miembro de Ayuda en Acci¨®n, "el hacerse socio de una ONG es cuesti¨®n de solidaridad", aunque admite, como todos los pol¨ªticos consultados, que la desgravaci¨®n fiscal animar¨ªa en gran medida la participaci¨®n ciudadana.
Paco Herrera, portavoz municipal de Izquierda Unida y socio de varias entidades -entre ellas la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos-, coincide en que "no hay incentivos fiscales, pero tampoco existe una cultura favorable al asociacionismo en la sociedad civil". Mientras que ?lvarez del Manzano -socio de C¨¢ritas- puntualiza que deber¨ªan desgravar siempre que no hagan pol¨ªtica, "porque, a veces, hasta las asociaciones de vecinos la hacen".
Leguina confiesa que como ciudadano le gustar¨ªa pertenecer a m¨¢s asociaciones, pero "es un goteo de dinero. Una familia media que quiera hacerlo tiene un problema que no existir¨ªa en la misma medida si su colaboraci¨®n pudiera desgravar. Adem¨¢s, hay que tener presente nuestra inexperiencia. Hay familias en las que al ni?o reci¨¦n nacido le hacen socio del Atl¨¦tico de Madrid, que, por cierto, tampoco tiene tantos socios, en realidad ninguno de los grandes clubes, lo cual demuestra que hay una cierta reticencia a asociarse".
La opini¨®n de Esperanza Aguirre (PP), concejal de Medio Ambiente y Cultura y miembro de Manos Unidas, es que tan importante est¨ªmulo es la desgravaci¨®n como el conocimiento de la labor de las ONG. Respecto a otros pa¨ªses, Marisa Castro destaca la tradici¨®n de las ONG sajonas: "Tienen unas bases sociales muy fuertes porque se subvencionan a trav¨¦s de las cuotas".
Poca participaci¨®n
El desconocimiento y la desconfianza son bazas para la poca participaci¨®n en las ONG. Pero tambi¨¦n influye el que s¨®lo 810 asociaciones y 12 federaciones de las 17,000 ONG registradas en Espa?a puedan desgravar por ser "de utilidad p¨²blica".
Tambi¨¦n Leguina destaca: "Hay un aspecto importante que no afecta directamente a los que vivimos en una gran ciudad, sino que afecta a nuestra conciencia, la ayuda a grupos sociales que no viven aqu¨ª. Lo que est¨¢ haciendo M¨¦dicos sin Fronteras, por ejemplo, me parece impresionante. Vamos, lo que se llama cooperaci¨®n".
Igualmente, el secretario de Estado para la Cooperaci¨®n Internacional, Inocencio Arias -miembro de Ayuda en Acci¨®n-, declara: "Comparados con otros millones de seres del globo, somos casi riqu¨ªsimos. Si hay gente en pa¨ªses que no tiene agua potable, escuelas, vacunaci¨®n, un m¨ªnimo de alimentos, ?c¨®mo no echarles una mano? Somos seres humanos, ?no?".
El nombre que usan
El alcalde ?lvarez del Manzano cree que algunas asociaciones se enfrentan a otra dificultad para su total implantaci¨®n en la sociedad, el posible origen religioso. "Algunas", dice, "tienen un nombre que induce a alguna complejidad, porque no se sabe muy bien lo que hay detr¨¢s de, por ejemplo, El Ni?o del Remedio. Pues resulta que es una asociaci¨®n que recoge a ni?os dif¨ªciles que tienen problemas para estudiar en otros centros. Es completamente particular y no recibe subvenci¨®n alguna del Estado. Tambi¨¦n quiero mencionar otra, Norte Joven, exclusivamente civil, con talleres en Madrid donde imparten formaci¨®n profesional".
Inocencio Arias, veterano impulsor de las ONG, es tambi¨¦n partidario de "desgravar responsablemente". Y manifiesta su esperanza de que una ley del mecenazgo sea un paso en ese sentido, aunque matiza: "Hay que difundir la labor de esas asociaciones. El espa?ol bien informado, aguijoneado, es un animal generoso. Desinformado es muy pasota".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.