Dos programas para un Gobierno
El PSOE y CiU coinciden en cuestiones b¨¢sicas, pero tienen un sinf¨ªn de discrepancias
El programa electoral de 292 p¨¢ginas que Converg¨¨ncia i Uni¨® quiere imponer "¨ªntegramente" a los socialistas si ¨¦stos insisten en formar un Gobierno de coalici¨®n es tan detallado en algunos puntos que, por ejemplo, incluso enumera las inversiones en carreteras y en colectores de rieras que deber¨¢n realizarse en Cataluf¨ªa. La exigencia nacionalista, si se toma al pie de la letra, oculta en realidad un no a gobernar con el PSOE. Los nacionalistas coinciden con los socialistas en la pol¨ªtica econ¨®mica necesaria para la convergencia europea, pero ponen el acento en medidas microecon¨®micas de apoyo a la industria.
Mientras que CiU propone reducir impuestos, el PSOE hace hincapi¨¦ en la persecuci¨®n del fraude, si bien ambos est¨¢n de acuerdo en que debe premiarse fiscalmente a las empresas que reinviertan sus beneficios. Debe recordarse que durante los debates en televisi¨®n Felipe Gonz¨¢lez ech¨® en cara a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar que con su propuesta de reducir impuestos iba a provocar que no hubiera dinero para pagar ¨ªntegramente las pensiones de los jubilados.Los nacionalistas abogan por la privatizaci¨®n del sector p¨²blico que no sea imprescindible, mientras que los socialistas defienden su existencia y pasan de puntillas sobre unas privatizaciones que ya han practicado.
Con todo, las principales diferencias entre programas est¨¢n en las propuestas de CiU para que las comunidades aut¨®nomas ganen poder en detrimento de la Administraci¨®n central. Propuestas que impregnan el programa nacionalista no s¨®lo en los apartados dedicados expl¨ªcitamente a pol¨ªtica auton¨®mica. As¨ª, CiU propugna la autonom¨ªa del Banco de Espa?a, pero quiere que las comunidades aut¨®nomas participen en sus ¨®rganos de direcci¨®n; reclama tambi¨¦n que las autonom¨ªas tengan su cuota en la elecci¨®n del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional, etc¨¦tera.
Los nacionalistas reclaman tambi¨¦n una mayor participaci¨®n en el dise?o de la pol¨ªtica espa?ola ante la CE, que afecta a muchas de las competencias transferidas, y exige protagonismo en la distribuci¨®n de los fondos estructurales comunitarios.
Del 15% al aborto
La financiaci¨®n auton¨®mica -la cesi¨®n del 15% del IRPF ahora, en la perspectiva de un sistema equivalente al de concierto- y la supresi¨®n de, los gobernadores civiles en el marco de una profunda reforma de la Administraci¨®n perif¨¦rica del Estado son dos de los elementos cuya aceptaci¨®n por los socialistas ofrece dificultades.
- La pol¨ªtica cultural espa?ola ha sido desde siempre un elemento de fricci¨®n con el centro. Los nacionalistas consideran imposible que se pueda establecer una pol¨ªtica cultural com¨²n en un Estado plurinacional y reclaman la supresi¨®n del Ministerio de Cultura, mientras que el PSOE cree posible una s¨ªntesis integradora de lo diverso.
CiU desborda claramente, al PSOE cuando reclama la supresi¨®n del servicio militar obligatorio y el reconocimiento de la objeci¨®n de conciencia sobrevenida. Pero los socialistas van m¨¢s all¨¢ en la ampliaci¨®n de los supuestos para el aborto legal, un asunto sobre el cual los nacionalistas catalanes pasan como sobre ascuas porque su componente democristiano les condiciona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.