La subida salarial del 7,5% en el primer trimestre amenaza al empleo, dice Econom¨ªa
El Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda insisti¨® ayer en que los aumentos salariales acordados en los primeros meses del a?o -que sit¨²an la subida del salario medio en el 7,5%- son "excesivamente elevados" e incompatibles con el objetivo de mantener el mayor nivel de empleo posible.Econom¨ªa valoraba as¨ª en un comunicado los resultados de la encuesta de salarios correspondiente a los tres primeros meses del a?o, que cifran el salario medio en la industria y los servicios en 157.648 pesetas mensuales, lo que representa un incremento del 7,5% respecto al mismo periodo del a?o anterior, seg¨²n datos de la Encuesta de Salarios del Instituto Nacional de Estad¨ªstica.
Estos incrementos salariales provocan, seg¨²n Econom¨ªa, "un notable deterioro en la cuenta de explotaci¨®n de las empresas", sobre todo en los sectores m¨¢s abiertos a la competencia exterior. La nota a?ade, adem¨¢s, que los escasos recursos generados por estas empresas se est¨¢n teniendo que dedicar a pagar indemnizaciones de despidos en vez de dedicarlos a inversiones productivas.
El Ministerio de Econom¨ªa vaticina que al final de 1993 la subida media salarial en Espa?a se situar¨¢ en el 6,7%, frente a la media del 3,9% en la Comunidad Europea.
Las subidas de los salarios en los sectores menos expuestos a la competencia, dice el Ministerio, presionan a la inflaci¨®n por encima de las tasas correspondientes a nuestros competidores y originan p¨¦rdidas de competitividad al anular los efectos positivos de la devaluaci¨®n.
Seg¨²n la encuesta el sueldo medio m¨¢s alto fue el de Madrid (189.089 pesetas), mientras que el m¨¢s bajo era el de Castilla-La Mancha (128.593).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.