La ampliaci¨®n del hospital no incluye una unidad de desintoxicaci¨®n
La unidad de desintoxicaci¨®n para drogodependientes solicitada a lo largo de los ¨²ltimos cuatro a?os por entidades vecinales y colectivos contra la droga de la zona sur no ha sido incluida dentro del proyecto de ampliaci¨®n del hospital General de M¨®stoles, cuyo presupuesto asciende a 2.000 millones de pesetas.Juan Ignacio Jim¨¦nez, presidente de la Asociaci¨®n Punto Omega, considera que el Insalud est¨¢ dando la espalda a miles ole j¨®venes enganchados -s¨®lo en M¨®stoles hay 5.000- que acuden hasta los hospitales de Madrid, donde existen listas de espera de hasta dos meses, para ser atendidos. "Es lamentable que emprendan una ampliaci¨®n tan importante y se olviden de una gran parte de sus pacientes" indic¨® Jim¨¦nez, que asegur¨® que en la zona sur no existe ni una sola unidad hospitalaria para los toxic¨®manos.
Durante la reciente presentaci¨®n del proyecto de ampliaci¨®n del centro, un portavoz del Insalud indic¨® que el hospital se desarrolla en funci¨®n de la demanda, ya que en 10 a?os se ha quedado peque?o. Este responsable aclar¨® que cualquier toxic¨®mano podr¨¢ ser tratado dentro de la nueva unidad de salud mental.
El hospital de M¨®stoles crecer¨¢ en 6.000 metros cuadrados, en los que se instalar¨¢n una unidad m¨¦dica de reproducci¨®n que permitir¨¢ realizar tratamientos de esterilidad y un ¨¢rea centralizada de endoscopias que aumentar¨¢ la rapidez en los diagn¨®sticos. Para reducir la lista de espera se incluye un ¨¢rea de cirug¨ªa ambulante de dos quir¨®fanos, donde se podr¨¢n llevar a cabo intervenciortes sin necesidad de ingresos.
M¨¢s superficie de urgencias
El servicio de urgencias, permanentemente masificado, doblar¨¢ su actual superficie incorporando nuevos equipos m¨¦dicos. A. la vez, la Unidad de Cuidados Intensivos pasa de 8 a 12 camas y tambi¨¦n se aumentan las consultas externas y el hospital de d¨ªa.La remodelaci¨®n del hospital de M¨®stoles se inicia con la construcci¨®n de un edificio de cuatro plantas frente al vest¨ªbulo principal, donde se van a trasladar oficinas, servicio de atenci¨®n al paciente, sal¨®n de actos, cafeter¨ªa y el archivo cl¨ªnico.
El hospital, que atiende a 400.000 vecinos del ¨¢rea 8, donde se incluyen municipios como Alcorc¨®n, Navalcarnero y San Mart¨ªn de Valdeiglesias, pasar¨¢ a tener 425 camas en 1995, 50 m¨¢s que en la actualidad.
El Insalud ha asegurado que la ampliaci¨®n del hospital de M¨®stoles y la construcci¨®n del. de Alcorc¨®n constituyen las inversiones m¨¢s fuertes que emprende la Administraci¨®n central en Madrid en este a?o. Colectivos vecinales de la zona sur han recordado al Ministerio de Sanidad que todav¨ªa est¨¢ pendiente la ampliaci¨®n del hospital de Legan¨¦s y la construcci¨®n de los hospitales de Fuenlabrada y Valdebernardo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.