El Primer Congreso Internacional sobre Zubiri pone al d¨ªa toda su obra

Durante cinco d¨ªas, m¨¢s de sesenta especialistas en la obra de Xavier Zubiri han tenido la oportunidad de reunirse en el primer congreso internacional sobre el fil¨®sofo espa?ol. La confirmaci¨®n de la presencia de Zubiri en Am¨¦rica Latina, el intercambio de informaciones, el descubrimiento de las aspectos de su pensamiento menos explorado y el contacto directo entre especialistas de todo el mundo han sido, seg¨²n los organizadores, los puntos principales de este encuentro."Hemos querido poner al d¨ªa las investigaciones sobre la filosofia de Zubiri, hacer un estado de la cuesti¨®n: ver qu¨¦ cosas ya no son importantes, qu¨¦ v¨ªas est¨¢n cerradas y cu¨¢les son las que siguen todav¨ªa abiertas", se?al¨® Diego Gracia, director de la Fundaci¨®n Zubiri.
En 1998, con motivo del primer centenario del nacimiento de Zubiri, se celebrar¨¢ en El Salvador el segundo congreso internacional sobre su obra. Gracias a la labor del jesuita Ignacio Ellacur¨ªa, asesinado en 1989, la Universidad Centro Americana (UCA) de este pa¨ªs se ha convertido en uno de los centros m¨¢s activos en la investigaci¨®n sobre su obra. "Ignacio Ellacur¨ªa fertiliz¨® y ayud¨® a fertilizar el pensamiento de Zubiri: su filosofia y su teolog¨ªa se prolongaron en ese mundo tan distinto y tan necesitado de un lenguaje m¨¢s pr¨®ximo a esa realidad tan dura", afirm¨® Jos¨¦ Llad¨®, presidente de la fundaci¨®n. La sesi¨®n del jueves estuvo ¨ªntegramente dedicada a la figura de Ellacur¨ªa.
Antonio Gonz¨¢lez, de la UCA de El Salvador, es autor de la edici¨®n del ¨²ltimo in¨¦dito de Zubiri publicado en castellano: El problema filos¨®fico de la historia de las religiones. Las obras del pensador espa?ol empezaron a publicarse a partir de los a?os ochenta, y la mayor parte de su pensamiento se ha conocido p¨®stumamente. "Dado que en su pensamiento hace una revisi¨®n cr¨ªtica de la filosof¨ªa occidental, para estudiar a Zubiri es necesario que el lector se salga de su mentalidad. Por eso hay que conocer toda su obra, algo que s¨®lo se ha podido hacer a partir de los a?os ochenta", afirma Antonio Gonz¨¢lez.
El cuerpo principal de la obra de Zubiri ya est¨¢ publicado. "Quien quiera conocer a Zubiri ya puede hacerlo. S¨®lo quedan por publicar Problemas fundamentales de la metaf¨ªsica occidental, que aparecer¨¢ el a?o que viene, y yo estoy trabajando en su Estudio sistem¨¢tico del cristianismo", a?adi¨® Gonz¨¢lez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
