Balladur sale en defensa de un franco debilitado por la recesi¨®n econ¨®mica
Edouard Balladur est¨¢ tan empe?ado en mantener la fortaleza del franco como su malogrado predecesor, el socialista Pierre B¨¦r¨¦govoy. El primer ministro franc¨¦s, que afronta la primera crisis del franco en sus tres meses de Gobierno, declar¨®: "Estoy totalmente decidido a usar todos los medios necesarios para mantener la estabilidad del franco en el Sistema Monetario Europeo". La divisa francesa se ha debilitado frente al marco a causa de las previsiones pesimistas sobre la econom¨ªa y la creciente presi¨®n dom¨¦stica para abandonar el SME.
Para Balladur tales rumores son "bufonescos". "Es absurdo imaginar que yo vaya a cambiar de doctrina en materia econ¨®mica y monetaria", dijo. El primer ministro gaullista insisti¨® en que el mantenimiento de la paridad del franco dentro de los l¨ªmites del SME es "la condici¨®n del ¨¦xito econ¨®mico y social". El franco cerr¨® ayer a 3,40 por marco, muy cerca de su l¨ªmite de depreciaci¨®n de 3,43.Los rumores estaban fundados en las cr¨ªticas crecientes hacia la pol¨ªtica de Balladur. La confianza que reclama el primer ministro y que ha obtenido en sus 100 primeros d¨ªas de Gobierno, empieza a erosionarse. Aunque predicando soluciones diferentes, varios l¨ªderes de la mayor¨ªa de centro derecha aseguran que Balladur "se est¨¢ equivocando de crisis" al poner el acento en el rigor monetario y presupuestario. Dada la amplitud de la recesi¨®n francesa -m¨¢s profunda que lo previsto por el Gobierno- y la brutal destrucci¨®n de empleos, esas voces predican la necesidad de una pol¨ªtica que estimule la demanda.
Val¨¦ry Giscard d'Estaing protesta contra el incremento de la presi¨®n fiscal sobre los particulares que incluye el primer plan econ¨®mico de Balladur. Esa medida, adoptada para combatir el d¨¦ficit p¨²blico, "ahoga a¨²n m¨¢s la demanda de los hogares", seg¨²n el ex presidente franc¨¦s. En la misma l¨ªnea, el ex primer ministro Raymond Barre afirma con la autoridad que le da su prestigio de hombre riguroso que, dada la aton¨ªa de la inversi¨®n y la demanda, el Gobierno deber¨ªa ser "m¨¢s flexible en materia monetaria y presupuestaria".
El que va m¨¢s lejos es Philippe S¨¦guin, presidente gaullista de la Asamblea Nacional. Seg¨²n S¨¦guin, el objetivo prioritario debe ser la lucha contra el paro mediante la reactivaci¨®n econ¨®mica, y para ello hay que sacar el franco del SME y practicar una pol¨ªtica de "devaluaci¨®n competitiva". De esta forma, afirma S¨¦guin, los tipos de inter¨¦s podr¨ªan bajar hasta niveles que ayuden a fomentar la inversi¨®n y el consumo y las exportaciones francesas ganar¨ªan competitividad.
Destruir el SME
Balladur sabe que la postura de S¨¦guin, apoyada por una fracci¨®n del empresariado liderada por Jacques Calvet, el patr¨®n de Peugeot, tendr¨ªa la dram¨¢tica consecuencia de destruir el SME y apu?alar la construcci¨®n europea. Sus asesores le dicen que, incluso en t¨¦rminos estrictamente franceses, la otra pol¨ªtica, la de S¨¦guin, ser¨ªa "nefasta a Iargo plazo".
El Gobierno franc¨¦s se atiene a la l¨ªnea de Balladur. El franco, dijo el ministro de la Empresas y el Desarrollo Econ¨®mico, Alain Madelin, es "la moneda m¨¢s digna de confianza del SME, y los que especulan contra ella "se equivocan por partida doble". "La divisa francesa", a?adi¨® Madelin, "es muy s¨®lida y el Gobierno va a mantener una pol¨ªtica econ¨®mica y monetaria que ya ha permitido bajar los tipos de inter¨¦s y que ha sido aprobada por los franceses, como lo prueba el ¨¦xito del pr¨¦stamo lanzado por el primer ministro".
Tales declaraciones no imped¨ªan que el franco, que hace unas semanas aspiraba a compartir con el marco el liderazgo del SME e incluso era candidato a su destronamiento, siguiera por segundo d¨ªa consecutivo en su nivel m¨¢s bajo de los ¨²ltimos tres meses frente a la moneda alemana. Lo debilitaban no s¨®lo los rumores sobre una posible salida del SME, sino elementos m¨¢s objetivos como los sombr¨ªos datos sobre la recesi¨®n francesa -un retroceso del PIB en 1992 que puede superar el 1% y 400.000 nuevos parados- y una recuperaci¨®n de confianza en la econom¨ªa alemana. Se terminaron para Balladur los d¨ªas de vino y rosas en los que el Banco de Francia pod¨ªa bajar sus tipos de inter¨¦s sin que el franco fuera atacado.
Muy enfadado por la idea del ministro de Econom¨ªa franc¨¦s, Edmond Alphad¨¦ry, de celebrar una cumbre franco-alemana para bajar los tipos, el Bundesbank, seg¨²n numerosos analistas, no ve¨ªa ayer con malos ojos las angustias del franco. Sus dirigentes pensaban que los franceses estaban encajando una "lecci¨®n de humildad".
Entretanto, dos proyectos de ley de Balladur -el de la privatizaci¨®n de 21 grandes empresas p¨²blicas y el de la autonom¨ªa del Banco de Francia- superaban los ¨²ltimos tr¨¢mites parlamentarios. La resistencia de los socialistas a las privatizaciones hab¨ªa sido tan dura como in¨²til.
Un sue?o pasajero
Los malos datos de la econom¨ªa francesa han puesto fin a los sue?os de grandeza del franco franc¨¦s. Mientras que hace apenas una semana el Gobierno de Balladur asum¨ªa con orgullo el liderazgo del franco en el SME, ayer la divisa francesa luchaba en vano, con la intervenci¨®n del Banco de Francia, por no superar la barrera cr¨ªtica de los 3,40 francos por marco -a tres escasos c¨¦ntimos de su l¨ªmite de depreciaci¨®n-. Ahora Francia tendr¨¢ que pagar un alto precio por su altivez. Despu¨¦s de atreverse a retar la autoridad del Bundesbank en la fijaci¨®n de la pol¨ªtica monetaria europea y situar sus tipos por debajo de los alemanes, el Gobierno franc¨¦s no tiene m¨¢s remedio que acudir de nuevo a Alemania para evitar la devaluaci¨®n, como ha sucedido en las dos crisis anteriores del franco.Los analistas opinan que el Bundesbank volver¨¢ a ayudar al franco para evitar el ocaso del SME, dejando claro una vez m¨¢s que el marco mantiene su papel indiscutible de moneda ancla del SME. Ni siquiera la debilidad del marco frente al d¨®lar, que normalmente ayuda al resto de las divisas europeas a fortalecerse, mitig¨® las presiones sobre el franco. El d¨®lar cerr¨® ayer a 1,72 marcos, su nivel m¨¢s alto de los ¨²ltimo meses.
La peseta se vio algo contaminada por la debilidad del franco y sobrepas¨® las 77 pesetas por marco, aunque ayer al cierre qued¨® a 76,60. El d¨®lar se apreci¨® hasta las 131,85 pesetas. El mercado apuesta por que econom¨ªas como la francesa, la espa?ola y la alemana ceder¨¢n y reducir¨¢n los tipos. No se descarta que el Bundesbank los baje antes, del jueves.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.