El 'caso Hoover' espa?ol
Los sindicatos sostienen que Philips cierra la planta de Tecnimagen en Barcelona para trasladarla a Hungr¨ªa
El cierre de Tecnimagen -filial de Philips dedicada a la fabricaci¨®n de televisores- recuerda cada vez m¨¢s al caso Hoover. Los sindicatos sospechan que la multinacional holandesa cierra la planta de Sant Boi, en el cintur¨®n de Barcelona, para trasladarla a la Europa del Este, probablemente a Hungr¨ªa. Como ya hiciera el grupo nortemericano Maytag al trasladar su filial fabricante de aspiradoras, Hoover, que cerr¨® su planta de la Borgo?a (Francia) para instalarse en Cambusland (Escocia). Philips lo ha desmentido tajantemente.Los paralelismos entre ambos casos, sin embargo, no son absolutos. El caso Hoover enfrent¨® a dos pa¨ªses de la Comunidad y puso al descubierto el temor de los sindicatos al mercadeo de ayudas sociales comunitarias y a que se abriera una puerta al dumping social. En el caso de Tecnimagen, la empresa matriz ha desmentido que el cierre tenga como objetivo una pr¨®xima reapertura y, en cualquier caso, la nueva planta se har¨ªa fuera de la CE, seg¨²n los sindicatos.
Con todo, el cierre de Tecnimagen -la ¨²nica filial espa?ola de Philips que fabrica televisores- "es un ejemplo claro del dumping social que practican algunas multinacionales que localizan sus instalaciones en zonas de menor coste laboral", coinciden en argumentar los medios sindicales y los profesiones m¨¢s autorizados del sector de la electr¨®nica de consumo. No se trata s¨®lo del problema de atajar la competencia entre plantas dentro de la CE, sino de afrontar la deslocalizaci¨®n de la industria comunitaria que se est¨¢ trasladando a Europa del Este, el Magreb y el sureste asi¨¢tico.
Un portavoz de la presidencia de Philips -que desempe?a Jan Timmer- sali¨® al paso de las acusaciones de los sindicatos al desmentir un eventual traslado de actividad, y precis¨® que el cierre "s¨®lo afecta a Tecnimagen". El resto de la division espa?ola de Philips -Novalux, L¨¢mparas Z, Miniwatt y la f¨¢brica de componentes de Guadalajara- "no se ver¨¢ afectada por el ajuste", seg¨²n la misma fuente.
Philips anuncia soluciones alternativas al cierre de Tecnimagen. "pretendemos recolocar a los trabajadores en un parque industrial, buscar empresas alternativas o jubilaciones anticipadas porque nuestro producto actual, el televisor de 14 pulgadas, ya no tiene mercado". Por su parte, el secretario del comit¨¦ de empresa de Philips, Juan Moreno, se?ala: "Aqu¨ª podr¨ªan recolocarse como m¨¢ximo una tercera parte de la plantilla. Lo que queremos es que alguno de los nuevos productos que Philips producir¨¢ en los pr¨®ximos a?os se fabriquen en nuestra planta. Estamos dispuesto a negociar todo lo que sea necesario para llegar a un acuerdo".
Reacci¨®n sindical
Los 493 trabajadores de la plantilla no han tardado en reaccionar. Se han lanzado a la calle, claman por una empresa que, afirman, goza de buena salud -"factura m¨¢s de 15.000 millones al a?o y produce una media de 800.000 televisores"- cuenta con tecnolog¨ªa punta y jam¨¢s, desde su creaci¨®n en la d¨¦cada de los a?os setenta, ha pasado por una experiencia tan traum¨¢tica.Los trabajadores de Tecnimagen se reunieron el pasado 22 de junio con el Director General de Industria de la Generalitat, Miquel Puig, que les comunic¨® que el Gobierno catal¨¢n estaba en contacto Philips para hacer frente al "cierre de la empresa". Fuentes sindicales han acusado muy duramente al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, por su papel en el cierre de Tecnimagen. "El presidente de Philips, Jan Timmer, le comunic¨® personalmente a Pujol en octubre de 1992 el cierre de la planta de Sant Boi de Llobregat. Y lo que m¨¢s nos duele es que nos lo haya ocultado durante casi ocho meses", lamentan los sindicatos.
Philips, creada en 1891 en Eindhoven (Holanda), se instal¨® en Espa?a en 1919 en asociaci¨®n con la familia Muntades, que pose¨ªa una f¨¢brica de bombillas desde 1908. A pesar de la crisis de estos d¨ªas los trabajadores de Tecnimagen no ocultan que est¨¢n orgullosos de la multinacional holandesa. "Hace dos a?os que nos han instalado el aire acondicionado y poseemos una de las infraestructuras m¨¢s modernas de Europa que otras empresa han copiado", apunta un trabajador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.