Garz¨®n dice que estar¨ªa dispuesto a ser Defensor del Pueblo
El ex juez de la Audiencia Nacional y diputado independiente por el PSOE, Baltasar Garz¨®n, admiti¨® ayer en El Escorial (Madrid), durante una conversaci¨®n con periodistas, que no le importar¨ªa ser el nuevo Defensor del Pueblo. Este cargo est¨¢ vacante desde que, el pasado 15 de marzo, ces¨® su anterior titular, ?lvaro Gil-Robles, tras haber cumplido su mandato de cinco a?os, sin que los grupos parlamentarios se pusieran de acuerdo para elegir un sustituto. Al frente de la instituci¨®n se encuentra actualmente, de forma interina, la adjunta a Gil-Robles, Margarita Retuerto, elegida a propuesta del Partido Popular.Garz¨®n asegur¨®, no obstante, que se encuentra c¨®modo en su condici¨®n de "diputado de a pie" y que no le ha contrariado no ser designado ministro. "Ya dije que yo no dejaba la judicatura para ser ministro. Nunca he deseado serlo; entonces lo dije y no se me crey¨®", explic¨®.
Preguntado si va a servir mejor a la sociedad desde su puesto de diputado que como juez, se?al¨® que siempre ha trabajado muy a fondo en todas las tareas que ha desempe?ado y que "en esta ocasi¨®n no lo va a ser menos". Coment¨® que desconoc¨ªa cu¨¢l va a ser su papel dentro del Grupo Parlamentario Socialista, aunque Felipe Gonz¨¢lez adelant¨® durante la campa?a electoral su prop¨®sito de que presida una comisi¨®n del Congreso para estudiar la financiaci¨®n de los partidos pol¨ªticos. Garz¨®n dirige en El Escorial un curso sobre "la criminalidad organizada", dentro de los cursos de verano de la Universidad Complutense.
Vacantes del Poder Judicial
Por otra parte, el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Pascual Sala, comunic¨® ayer al Congreso de los Diputados la renuncia a su plaza de vocal del nuevo ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch. Con ¨¦sta, son ya tres las vacantes del ¨®rgano de gobierno de la judicatura que el Parlamento debe cubrir, ya que el ex vocal Julio Segura se dio de baja para presentarse a las elecciones al Congreso por el Partido Popular y el fiscal Fernando Jim¨¦nez Lablanca falleci¨®.
Adem¨¢s del Defensor del Pueblo y de tres vacantes del Poder Judicial, en los pr¨®ximos meses habr¨¢ que sustituir a varios miembros del Consejo de Universidades y renovar el Consejo de Administraci¨®n de RTVE. La elecci¨®n de las instituciones del Estado requiere apoyos superiores a la mayor¨ªa absoluta, por lo que al PSOE no le basta con el respaldo de los nacionalistas catalanes y vascos, que ha logrado en la votaci¨®n de investidura de Felipe Gonz¨¢lez.
El propio Gonz¨¢lez se pronunci¨® en dicho debate a favor de una reforma de las leyes de elecci¨®n de algunos de estos ¨®rganos para que, si pasados unos meses desde el vencimiento de su mandato persiste una situaci¨®n de bloqueo, puedan renovarse por mayor¨ªa absoluta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.