El Gobierno inicia hoy un aluvi¨®n de cambios en los segundos escalones de la Administraci¨®n
El s¨¦ptimo Gobierno socialista, en su primera reuni¨®n de trabajo, iniciar¨¢ hoy una cascada de nombramientos de altos cargos, que traslada a los segundos escalones de la Administraci¨®n el cambio de titular en doce ministerios. La reuni¨®n del Consejo de Ministros ser¨¢ presidida por el vicepresidente, Narc¨ªs Serra, en ausencia de Felipe Gonz¨¢lez, que se encuentra en Salvador de Bah¨ªa (Brasil), participando en la Cumbre Iberoamericana. El nuevo ministro de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, se estrenar¨¢ como portavoz del Gobierno en la conferencia de prensa posterior a la reuni¨®n.
El Consejo de Ministros aprobar¨¢ hoy el nombramiento de Rosa Conde, ex ministra Portavoz del Gobierno, como secretaria general de la Presidencia, con rango de secretaria de Estado. Es el mismo cargo que ocup¨®, de 1982 a 1987, Julio Feo.Tambi¨¦n es muy probable que se apruebe la designaci¨®n de V¨ªctor Moreno, secretario general t¨¦cnico del Ministerio del Interior desde septiembre de 1988, como subsecretario de este departamento. La designaci¨®n del subsecretario de Interior estaba pendiente desde que, el pasado 7 de junio, falleci¨® Santiago Varela, pero se ha aplazado hasta la confirmaci¨®n como ministro de Jos¨¦ Luis Corcuera.
Adem¨¢s, est¨¢n vacantes las Secretar¨ªas de Estado de Administraci¨®n Militar, Deporte y Medio Ambiente, as¨ª como la Subsecretar¨ªa de Sanidad, ya que sus titulares -Gustavo Su¨¢rez Pertierra, Joaqu¨ªn G¨®mez Navarro, Vicente Albero y ?ngeles Amador- han sido nombrados ministros de Educaci¨®n, Comercio, Agricultura y Sanidad, respectivamente.
El prop¨®sito del Gobierno es que los nombramientos se produzcan en los cuatro Consejos de Ministros, incluido el de hoy que restan hasta el 6 de agosto, cuando el Ejecutivo se tomar¨¢ dos semanas de vacaciones, para que los nuevos altos cargos puedan afrontar a finales de agosto el debate sobre los Presupuestos.
Los cuatro segundones eleva dos al rango de ministros fueron los grandes ausentes de la reuni¨®n que celebr¨® ayer la Comisi¨®n de Subsecretarios, que, entre otros temas, examin¨® los decretos de los ministerios de nueva creaci¨®n o cuya estructura ha sido modificada (Presidencia y Comercio, entre otros).
Los dos ministros que no tomaron posesi¨®n de sus cargos el pasado mi¨¦rcoles, Jer¨®nimo Saavedra y Gustavo Su¨¢rez Pertierra, titulares de Administraci¨®n Territorial y Educaci¨®n, lo hicieron ayer. Saavedra se comprometi¨® a impulsar la corresponsabilidad fiscal de las comunidades aut¨®nomas y a convocar en octubre al Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera para tratar de cerrar una f¨®rmula consensuada. Antes, visitar¨¢ a los presidentes de las comunidades aut¨®nomas.
"La f¨®rmula est¨¢ anunciada. Tengo que asistir en octubre al Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera, donde se tratar¨¢ de alcanzar una f¨®rmula de unanimidad. Hay tiempo para conocer las propuestas de las comunidades aut¨®nomas. Hay que encontrar las f¨®rmulas que garanticen la solidaridad, para que algunas comunidades no resulten perjudicadas", dijo el ministro, informa Luis R. Aizpeolea.
Al acto acudieron, adem¨¢s de los presidentes del Consejo de Estado y del Tribunal Constitucional, el fiscal general del Estado, el canario Eligio Hern¨¢ndez, y el diputado por Coalici¨®n Canaria Luis Mardones, quien se mostr¨® orgulloso de que un canario sea ministro.
Por su parte, el nuevo responsable de Educaci¨®n, Gustavo Su¨¢rez Pertierra, se vio arropado en su toma de posesi¨®n por cinco ministros: su antecesor, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba; su hasta ahora jefe, el titular de Defensa, Juli¨¢n Garc¨ªa Vargas; el ministro de Agricultura, Vicente Albero; el de Comercio, Javier G¨®mez-Navarro; y la titular de Sanidad, ?ngeles Amador. Su¨¢rez Pertierra resalt¨® su vinculaci¨®n personal al mundo de la educaci¨®n, frente a quienes le han definido como un hombre lejano al sector; se refiri¨® al Plan Nacional de Formaci¨®n Profesional como el principal proyecto de su departamento para esta legislatura, y resumi¨® su f¨®rmula de trabajo en un lema: "di¨¢logo, di¨¢logo y di¨¢logo", informa Esteban Barcia.
Por otra parte, el vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra, asegur¨® ayer que "hay que dotar de mayores medios a la Justicia", y comprometi¨® al Gobierno con otras iniciativas del nuevo ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, como la reforma procesal, la de la oficina judicial y la implantaci¨®n del jurado. Las declaraciones de Serra se produjeron en un encuentro convocado por Belloch con representantes de los distintos sectores de la Justicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.