La reacci¨®n de los m¨¦dicos
Los representantes de los colegios m¨¦dicos han contestado fuertemente el contenido del real decreto desde sus primeras redacciones, por cuanto entendieron que la medida restring¨ªa la libertad de prescripci¨®n de los facultativos. Por este motivo llegaron incluso a recurrir la normativa.A ¨²ltima hora, este grupo profesional consigui¨® del Ministerio de Sanidad el compromiso de elaborar unas recetas especiales -seg¨²n Regina Revilla, los talonarios ya han sido repartidos en Atenci¨®n Primaria- para que los m¨¦dicos de la sanidad p¨²blica puedan seguir recetando medicamentos no subvencionados, aunque los tenga que pagar el paciente.
La receta est¨¢ impresa en color negro y cuenta con dos distintivos que recuerdan, en tal supuesto, que el medicamento aconsejado por el facultativo es un producto no financiado y, por tanto, no facturable.
El presidente de la Organizaci¨®n M¨¦dica Colegial, Jos¨¦ Fornes, manifest¨® a Servimedia que no conoc¨ªa oficialmente el dise?o de la receta, a pesar de que fue ¨¦l mismo el que propuso su elaboraci¨®n a la Administraci¨®n.
En declaraciones recientes, el presidente de la Organizaci¨®n M¨¦dica Colegial (OMC) ha vuelto a mostrar su insatisfacci¨®n por otro aspecto del decreto: que la financiaci¨®n selectiva s¨®lo hab¨ªa tenido en cuenta los principios activos de los medicamentos y no sus excipientes, que, a su juicio, son relevantes, ya que cada enfermo puede requerir una v¨ªa diferente de administraci¨®n de f¨¢rmacos.
Primera l¨ªnea
A pesar de las reticencias expresadas, la directora general de Farmacia, Regina Revilla, conf¨ªa en la total colaboraci¨®n de la clase m¨¦dica en la pr¨¢ctica de? decreto. Los m¨¦dicos constituir¨¢n a partir de ahora la primera l¨ªnea de fuego, el primer interlocutor con el enfermo en la transmisi¨®n de la nueva informaci¨®n.
En este sentido, Sanidad ha firmado un convenio con las principales sociedades cient¨ªficas representadas en Atenci¨®n Primaria para el intercambio de informaci¨®n, sociedades que ya est¨¢n elaborando por su cuenta un vademecum de los medicamentos m¨¢s prescritos en esta es-. cala sanitaria.
Con todo, Regina Revilla mani lesta que es consciente de que "hay gente que o no se informa o se olvida" y de que "cualquier sistema tiene un rodaje", previendo los errores que todav¨ªa pueden cometer algunos m¨¦dicos recetando medicamentos que ya no se subvencionar¨¢n.
Los propios farmac¨¦uticos han recordado que en muchas ocasiones, y como consecuencia de la retirada de f¨¢rmacos en las revisiones peri¨®dicas del ministerio (Proseremes), son ellos los que tienen que -explicar al usuario que la medicina que le ha dado su m¨¦dico ya no se vende.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.