Un avi¨®n de EE UU dispara un misil contra una posici¨®n militar de Irak

Un avi¨®n norteamericano volvi¨® a disparar ayer un misil contra un puesto de artiller¨ªa antia¨¦rea en el sur de Irak al sentirse localizado primero por un radar iraqu¨ª y atacado despu¨¦s por una bater¨ªa desde tierra. Esta nueva acci¨®n militar, la segunda de las mismas caracter¨ªsticas en un mes, coincide con un momento en el que las tensiones de la ONU con Irak decrec¨ªan y se produce el mismo d¨ªa en que un equipo de las Naciones Unidas viajaba hacia Bagdad para cumplir con el plan de instalar c¨¢maras de control en los centros de misiles iraqu¨ªes, a lo que finalmente accedi¨® Sadam.Un portavoz del Pent¨¢gono inform¨® ayer que el incidente en el que se vio implicado un avi¨®n F-4G de la Fuerza A¨¦rea de Estados Unidos ocurri¨® en la zona de exclusi¨®n a¨¦rea del sur de Irak. Tanto esa zona de exclusi¨®n, con la que se pretende proteger a la poblaci¨®n shi¨ª de esa regi¨®n, como la zona declarada al norte para proteger a los kurdos, fueron establecidas por la ONU despu¨¦s de la guerra del Golfo, pero el Gobierno iraqu¨ª considera que constituyen una violaci¨®n de soberan¨ªa.
Un comunicado oficial difundido ayer en Bagdad desminti¨® rotundamente el incidente al que se refirieron en Washington y explic¨® que todo debi¨® ser "una alucinaci¨®n del piloto o ganas de provocar una crisis". El jefe de los observadores de la ONU para Irak, Rolf Ekeus, consider¨® que no es justificable una nueva acci¨®n militar despu¨¦s de que el Gobierno de Bagdad hubiera cedido en el delicado asunto de las c¨¢maras de vigilancia, que estuvo a punto de costarle a Sadam Husein un ataque de mayores proporciones.
Ataques frecuentes
Fuentes de la ONU no creen, sin embargo, que el incidente de ayer, al que Bagdad trata de restar importancia -ni siquiera reconoce su existencia-, pueda perjudicar la labor de la misi¨®n que lleg¨® ayer a la capital iraqu¨ª.Los ataques de aviones norteamericanos contra bater¨ªas antia¨¦reas iraqu¨ªes han sido muy frecuentes desde hace un a?o. El ¨²ltimo ocurri¨® el pasado 29 de julio, dos d¨ªas despu¨¦s del lanzamiento de misiles estadounidenses contra el cuartel general de los servicios de espionaje iraqu¨ªes en Bagdad como castigo por la presunta participaci¨®n del r¨¦gimen iraqu¨ª en un atentado contra George Bush.
El de ayer fue tambi¨¦n el tercer incidente militar entre Estados Unidos e Irak desde la llegada a la Casa Blanca de Bill Clinton, que ha optado por una pol¨ªtica continuista de la anterior Administraci¨®n en este asunto.
Este ataque ocurre cuando una cierta distensi¨®n en las relaciones de Bagdad con las Naciones Unidas permit¨ªa predecir la posibilidad del levantamiento del embargo petrolero contra el r¨¦gimen de Sadam Husein. Unas primeras conversaciones para ello fracasaron la pasada semana, pero la soluci¨®n de la crisis de las c¨¢maras supervisoras podr¨ªa facilitar el acuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.