600 chinos acuden ante la Direcci¨®n de Trabajo por un rumor falso
Unos seiscientos inmigrantes chinos se concentraron en las primeras horas de la ma?ana de ayer ante la Oficina de Extranjeros de la Direcci¨®n Provincial de Trabajo y Seguridad Social, en la plaza de Santa B¨¢rbara, para solicitar permisos de trabajo. Algunos de ellos empezaron a esperar ya en la noche anterior ante la puerta de la oficina. Los chinos acudieron atra¨ªdos por un rumor seg¨²n el cual se dar¨ªan nuevos permisos de trabajo -dentro del cupo establecido para 1993- a aquellas personas que primero acudiesen a la Direcci¨®n Provincial.
A partir de las 10.30, la polic¨ªa comenz¨® a disolver la concentraci¨®n para que la Direcci¨®n Provincial no quedase paralizada. Seg¨²n descripciones de varios paseantes y de algunos inmigrantes, los polic¨ªas trataron a los extranjeros poco amablemente, les empujaron y les ordenaron marcharse sin darles una explicaci¨®n. Algunos polic¨ªas les llamaron "chinos de mierda", seg¨²n cont¨® con enfado un chino de 26 anos. Grupos de asi¨¢ticos se quedaron all¨ª hasta las dos de la tarde, hora en que cerr¨® la administraci¨®n, para intentar la entrada en las oficinas. Pero la polic¨ªa permiti¨® el acceso s¨®lo a personas con notificaciones oficiales.
Origen desconocido
La Direcci¨®n General de Migraciones inform¨® luego, en un comunicado de prensa, de que los rumores que atra¨ªan a los inmigrantes chinos eran falsos y de origen desconocido. Puntualiz¨® tambi¨¦n que los extranjeros pueden obtener un puesto de trabajo ¨²nicamente si no hay mano de obra espa?ola adecuada para ese empleo. El Gobierno fija cada a?o un cupo de inmigrantes que pueden solicitar permiso para trabajar en Espa?a. Este a?o la cifra de inmigrantes legales es de 20.600, de los cuales s¨®lo 10.100 son autorizados a trabajar permanentemente en el pa¨ªs. En Madrid el cupo es 2.900 inmigrantes, que encuentran trabajo principalmente en los sectores de la construcci¨®n y servicio dom¨¦stico.
Para solicitar un permiso de trabajo, los inmigrantes necesitan un visado de trabajo que obtienen en las embajadas espa?olas en su pa¨ªs, pero solamente cuando pueden presentar una oferta de empleo de una empresa espa?ola. Como es muy dif¨ªcil conseguir ambos documentos en el pa¨ªs de origen, muchos inmigrantes entran ilegalmente en Espa?a y tratan de alcanzar aqu¨ª una oferta de trabajo.
En Espa?a viven, seg¨²n calcula la Embajada de China, unos 20.000 ciudadanos de ese pa¨ªs, y 5.000 de ellos no tienen permiso de residencia. EL PA?S inform¨® en junio sobre una supuesta red de tr¨¢fico de pasaportes chinos que ayuda a conseguir ese permiso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Permisos trabajo
- Inmigrantes asi¨¢ticos
- Permisos residencia
- Extranjeros
- Inmigrantes
- Xenofobia
- Pol¨ªtica migratoria
- Gobierno auton¨®mico
- Inmigraci¨®n
- China
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Asia oriental
- Migraci¨®n
- Racismo
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Asia
- Demograf¨ªa
- Delitos odio
- Discriminaci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Prejuicios
- Delitos